Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez celebrará del 18 al 23 de noviembre el XXVIII Festival Internacional de Títeres, ‘Titerejé’

El delegado de Cultura destaca la diversidad de espacios y barriadas rurales donde se desarrollará la programación



Paco Zurita presenta el Festival de Títeres
 

El delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha presentado el avance del XXVIII Festival Internacional de Títeres de Jerez, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre en distintos puntos de la ciudad, incluyendo barriadas rurales y el Teatro de La Gotera de Lazotea, nuevo equipamiento escénico ubicado en la calle Molino de Viento, en el barrio de San Miguel.

Zurita, que ha estado acompañado por Juan Manuel Benito y Diego Sánchez, miembros de la compañía La Gotera de Lazotea, ha mostrado su satisfacción por “retomar un festival con tanta tradición en Jerez, que fue en su día muestra, y que ahora renace con un nuevo impulso y con la vocación de consolidarse en el futuro”. El certamen adopta el nombre de ‘Títerejé’.

Durante seis días, tanto el público infantil como el adulto podrán disfrutar de un arte profundamente arraigado en Jerez, con funciones de acceso libre tanto en el casco urbano como en el medio rural. Zurita ha destacado que esta edición llegará a Mesas de Asta y Los Albarizones, ampliando el alcance del festival más allá del núcleo urbano. En este sentido, ha señalado que “esta cita cultural también se abre a nuestras barriadas rurales. Es un gesto que refleja el espíritu de la candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura 2031, porque nuestro término municipal es amplio, diverso y con un gran potencial cultural”.

El delegado ha subrayado, además, la diversidad de espacios y públicos que abarca el festival, con espectáculos pensados para el público infantil, pero también para los mayores y para los más pequeños, con funciones especialmente diseñadas para bebés. Zurita ha destacado igualmente la importancia del Teatro de La Gotera de Lazotea, “un equipamiento versátil, moderno y abierto a múltiples disciplinas culturales”, que acogerá varios de los espectáculos programados, así como actividades formativas y encuentros con profesionales del sector.

Por su parte, los miembros de La Gotera de Lazotea avanzaron parte de la programación, que incluirá funciones en barriadas los días 18 y 19 de noviembre, y a partir del jueves 20, actividades en el Teatro y plazas del centro. Además, se celebrarán actividades paralelas como la presentación de un estudio sobre la revista Fantoche, referente del mundo de los títeres.

Durante la presentación, también destacaron la magia de la sencillez, representada en el cartel de la presente edición, realizado por el ilustrador Raúl Guridi, que caracteriza al teatro de títeres, explicando cómo objetos cotidianos, como un tapón de corcho, pueden cobrar vida y transformarse en personajes capaces de emocionar y contar historias, reflejando la esencia artesanal y creativa de su trabajo, y con similitudes a los ídolos del patrimonio arqueológico jerezano.

Colaboración con Comercio y Acoje

El festival incorporará además una actividad especial en colaboración con la Delegación de Comercio, dirigida por Nela García, y la asociación Acoje, mediante la cual los comerciantes del centro decorarán sus escaparates con temática titiritera.

Por último, Zurita ha reiterado su agradecimiento a La Gotera de Lazotea por “su esfuerzo y generosidad en la organización de esta edición, así como la implicación de las compañías colaboradoras”, y ha anunciado que en los próximos días se publicará el programa del festival con todos los horarios y emplazamientos de las más de veinte representaciones que acogerá la presente edición.

top