Jerez conmemorará el 25 de Noviembre con un ciclo de actividades centrado en la sensibilización y prevención contra las violencias sexuales
El lema elegido este año es ‘Las mujeres no somos mercancía: sin demanda no hay prostitución ni pornografía’
El Ayuntamiento de Jerez ha presentado con el Consejo Local de las Mujeres y entidades e instituciones participantes, el ciclo de actividades ‘Las mujeres no somos mercancía: sin demanda no hay prostitución ni pornografía’. La programación de actividades conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se ha centrado este año en la denuncia de las diferentes formas de violencias sexuales, y en la educación y sensibilización destinadas a la prevención de las mismas. La presentación ha contado con la presencia de representantes del Ateneo de Jerez, Amnistía Internacional, AFRA Asociación de Feministas Radicales Andalucía, DIV Mujer y la Federación Sol Rural.
La programación conmemorativa del 25 N se extenderá durante todo el mes de noviembre. Tiene como novedad la iluminación morada del Minotauro, en cuya rotonda se instalará un monolito para que durante todo el año se convierta en un emblema contra la violencia machista, y que se inaugurará el 10 de noviembre. El ciclo de actividades comenzará el lunes 3 de noviembre con la inauguración de la campaña en los Autobuses Urbanos, que llevarán su mensaje de sensibilización a todos los rincones de Jerez.
Susana Sánchez ha manifestado que “no vamos a cejar en el empeño de erradicar la violencia de género en todas sus formas, porque queremos dejarle una sociedad mejor, más libre y más segura, a las generaciones que nos sucederán”. La teniente de alcaldesa ha señalado que “el número de usuarias del Centro Municipal de Información a las Mujeres entre los 15 y los 25 años va en aumento, por lo que es una necesidad imperiosa continuar con la prevención de la violencia de género. Queda mucho camino por recorrer, y es obligado seguir incidiendo en la educación, en la sensibilización y en la generación de alianzas contra todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”.
La Casa de las Mujeres será escenario de buen número de las actividades previstas durante este ciclo. El viernes 7 de noviembre acogerá una actividad novedosa, una sesión Formativa de Prevención Violencia Digital, impartida por la Unidad de Participación Ciudadana de Policía Nacional, a las 10.30 horas. El 14 de noviembre, será escenario de la Jornada ‘Trabajando en red por la Igualdad’, organizada por la Federación de Mujeres Sol Rural. Con estas Jornadas, desde la Federación Sol Rural nos proponen un acercamiento al espacio colaborativo HUB Feminista, un proyecto de la Fundación Mujeres para poner en valor el trabajo en red de las distintas organizaciones de mujeres, en la búsqueda de cohesión y del desarrollo de recursos comunes.
El miércoles 19 noviembre se celebrará a las 11.30 horas una sesión de Musicoterapia a cargo de Delia Pela, también en la Casa de las Mujeres. Este equipamiento acogerá desde el lunes 24 de noviembre la Exposición Fotográfica. ‘Hazara. Constumbrismo y autoficción en Afganistán’, que se podrá visitar hasta el 5 de diciembre
El jueves 13 de noviembre se presentará a la comunidad educativa la III Edición del ‘Recetario de Relaciones Amorosas Sanas y Sabrosas. Amores en buen trato’, en los Claustros de Santo Domingo. Este recetario es una Guía didáctica destinada a alumnado a partir de 12 años elaborada a partir de los trabajos ganadores de las dos últimas ediciones del Certamen Literario de Poemas y Cartas de Amor en buen trato.
La Sala Paúl acogerá a partir del 18 de noviembre un Taller de Autodefensa Feminista impartido por Paloma Tosar, que se celebrará durante cuatro tardes para fomentar el empoderamiento y la resiliencia de las mujeres como forma de prevención y protección.
La programación incluirá un año más una actividad cultural que en esta ocasión estará protagonizada por la Compañía Blanca Marsillach, con el monólogo 'Te lo dedico', que utiliza el teatro desde un enfoque dinámico y divertido como herramienta pedagógica y reflexiva. Será el 20 de noviembre, en la Sala Compañía.
El viernes 21 de noviembre Consejo Local de las Mujeres y Delegación de Igualdad promoverán una sesión de sensibilización en la Plaza de Abastos, para dar difusión a la manifestación del día 25.
El ciclo del 25 N contará de nuevo con una jornada para estudiantes y profesionales organizada en colaboración con la Unidad de Igualdad de la UCA, y que en esta ocasión se celebrará el jueves 27 de noviembre en el Campus con el título 'Violencias sexuales: Análisis de la realidad y propuestas de intervención'.
Ayuntamiento, Consejo Local y entidades participantes, han animado a toda la ciudadanía a sumarse el 25 de noviembre a la manifestación que comenzará a las 17 horas con la colocación de la pancarta 'Contra las violencias machistas' en la fachada del Ayuntamiento. La manifestación partirá desde la calle Consistorio para continuar por Arenal, Corredera, Madre de Dios, Minotauro, Medina, Honda, Rotonda de los Casinos, y finalizar en la Alameda del Banco. La fachada de la Biblioteca estará engalanada con el Lazo Morado desde el 17 de noviembre como símbolo de compromiso con las mujeres y en contra de la violencia, recordando así el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Jerez en la lucha contra la violencia hacia la mujer.
