La alcaldesa agradece en Bruselas la asignación a Jerez de 12 millones de euros de fondos EDIL que permitirán el desarrollo de proyectos muy importantes
García-Pelayo traslada al director general de Fondos Europeos de la Comisión Europea, Nicolás De Michelis, la importancia que tendrá para la ciudad la puesta en marcha de esta nueva inversión solicitada en febrero de este año

La alcaldesa de Jerez, y presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, junto al primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, se encuentran en Bruselas donde han tenido la oportunidad de mantener un encuentro con el director general de Fondos Europeos de la Comisión Europea, Nicolás de Michelis, para abordar una serie de cuestiones que hagan más eficaz y productiva la gestión que hacen los ayuntamientos españoles de los fondos europeos, y más concretamente, de los planes de actuación integrados de entidades locales, Plan EDIL, (en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027) , por los que Jerez va a recibir 12 millones de euros, según la Resolución Provisional de esta convocatoria aprobada recientemente.
La alcaldesa ha agradecido al director general estos fondos que Jerez va a recibir y que van a permitir “desarrollar proyectos muy importantes en la ciudad que tienen que ver con la restauración de nuestro patrimonio, con mejoras en colegios, en zonas verdes o espacios públicos o con la puesta en marcha de nuevos espacios productivos; en definitiva, se trata de una inversión muy importante para Jerez que fue solicitada en febrero de este año”.
Igualmente, García-Pelayo ha informado que durante el encuentro ha tenido la ocasión de trasladar “una serie de necesidades que son importantes para todos los ayuntamientos españoles; en primer lugar, que se nos conceda tiempo suficiente para ejecutar estos fondos y, en segundo lugar, consideramos que es fundamental facilitar y fomentar la capacitación de todos los técnicos municipales -y también de los políticos -a la hora de abordar la ejecución de los planes europeos”.
Asimismo, la alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP ha trasladado al director general de Fondos Europeos la necesidad de dar mayor voz a los ayuntamientos, “que se nos escuche y se nos oiga a la hora de decidir a qué se destina el dinero europeo, porque luego se asigna a inversiones o a proyectos que no son estrictamente necesarios para nuestras ciudades”.