La alcaldesa da a conocer el operativo especial de Navidad que refuerza los servicios municipales de limpieza, movilidad y seguridad
García-Pelayo anuncia la puesta en marcha de un servicio de limpieza 24 horas al día durante la celebración de las zambombas
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por miembros del Gobierno municipal y por los Reyes Magos de Jerez 2026 ha dado a conocer las líneas de trabajo y gestión para la celebración de la Navidad en Jerez, que arrancará oficialmente el 21 de noviembre con el encendido del alumbrado navideño.
Durante su intervención, la alcaldesa ha repasado las principales novedades del operativo especial de Navidad, que este año se centran en el refuerzo de los servicios municipales de limpieza, movilidad y seguridad, con el objetivo de garantizar el buen desarrollo de las fiestas, preservar el bienestar de todos y asegurar una celebración con todas las garantías.
García-Pelayo ha subrayado que la Navidad es una época que despierta un gran interés en la ciudad y que el Ayuntamiento mejora cada edición los recursos disponibles para atender el aumento de actividad y participación que genera este periodo. “La Navidad de Jerez es una cita muy esperada por todos y desde el Ayuntamiento trabajamos para que se viva con ilusión, con seguridad y con la mejor imagen posible de nuestra ciudad”, ha destacado la alcaldesa, quien ha recordado que el operativo “es un proceso vivo, que se irá ajustando día a día en diálogo con los vecinos del centro histórico y de todas las zonas de Jerez.
Seguridad
Durante su intervención, García-Pelayo ha indicado que la seguridad será una prioridad en la Navidad jerezana. “Queremos que todos disfruten de nuestras zambombas y actividades con tranquilidad. Nuestra Navidad va a estar videovigilada, porque es fundamental disfrutar, pero también estar seguros”.
La alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento instalará 13 cámaras de videovigilancia en los espacios más transitados durante las fiestas: Plaza Plateros, La Asunción, Consistorio, Algarve, Remedios, Larga, Plaza del Arenal, Catedral, Angustias, Alameda Cristina, Rafael Rivero, Plaza del Clavo y Alameda del Banco. “Estas cámaras, aprobadas por la Subdelegación del Gobierno de España, se instalarán con todas las garantías legales y técnicas. Es un paso más para cuidar de los jerezanos y de quienes nos visitan, y para hacer de la zambomba un evento seguro y ejemplar”, ha subrayado.
Refuerzo del servicio de limpieza
La alcaldesa ha anunciado la puesta en marcha en la presente edición de un servicio de limpieza activo 24 horas del día durante el periodo de celebración de las zambombas. “La experiencia del pasado año nos ha servido para dar un paso más y garantizar que Jerez luzca cada mañana en perfecto estado. Queremos que, cuando los vecinos se levanten, especialmente los que viven en el centro, encuentren su ciudad limpia, cuidada y en el mejor estado posible”, ha explicado la alcaldesa.
De este modo, durante todo el periodo navideño, el Servicio de Medio Ambiente pondrá en marcha un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos, con la contratación de personal eventual. Este refuerzo se aplicará todos los días festivos, incidiendo especialmente en las zonas de celebración de zambombas en la vía pública.
Para ello, se contará con camiones de recogida de carga lateral y trasera, camiones cisterna, barredoras, autobaldeadora y fregadora. Los turnos se solaparán para asegurar la cobertura de 24 horas diarias. Se instalarán islas de contenedores en distintos puntos del centro.
Novedades en movilidad
En materia de movilidad, la alcaldesa ha anunciado que en los próximos días se presentarán los nuevos autobuses urbanos, una renovación que ha calificado como “un salto importante en la calidad del servicio público”. Además, ha recordado que “el 24 de noviembre finaliza el plazo de licitación para la incorporación de otros 25 autobuses, lo que permitirá renovar completamente la flota”.
Operativo de Tráfico para Zambombas
El operativo de tráfico se aplicará los fines de semana, festivos y días previos comprendidos entre el 21 de noviembre y el 24 de diciembre. Las fechas concretas son: 21, 22, 28 y 29 de noviembre; 5, 6, 7, 12, 13, 19, 20 y 24 de diciembre de 2025.
El objetivo es reducir la entrada y circulación de vehículos por el casco histórico y facilitar una salida fluida. Para ello, se establecerán calles de acceso restringido (solo para bus, taxi, residentes, parking y personas con movilidad reducida, PMR) y puntos de control en Cristina/Mamelón, Honda, Corredera, Puerto, José Luis Díez/Calzada del Arroyo, Porvera y Larga. Los controles se iniciarán los viernes a las 15:00 horas y los sábados y el domingo 7 de diciembre a las 12:00 horas.
Autobuses urbanos y taxis
Se habilitarán lanzaderas gratuitas que conectarán el centro con zonas de aparcamiento:
Línea 1: Explanada de atracciones (Avenida de la Feria) – Alameda Cristina. Línea 2: Explanada del mercadillo (Campo de la Juventud) – San Agustín. El horario será de 14:00 a 23:55 horas en los días de alta afluencia.
El servicio de taxis contará con cuatro puntos de recogida fijos: Cristina, Esteve, Calle Puerto y Plaza del Arroyo (frente a la calle Cuesta Cristo de la Viga), y se contará con el apoyo de taxis procedentes de El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda.
En cuanto a los aparcamientos, el acceso estará permitido hasta completar el aforo. La Policía Local regulará la entrada en función de las plazas disponibles, evitando colas en los parkings completos. Los abonados y reservas online del parking de Plaza del Arenal deberán acceder por C/ Corredera.
