Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa de Jerez inaugura el Centro de Excelencia y Oficina del Dato que sitúa a la ciudad como referente nacional en innovación pública



La alcaldesa inaugura el Centro de Excelencia y Oficina del Dato
 

La alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha presidido en El Alcázar de Jerez este martes la inauguración del Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), perteneciente al Ayuntamiento de Jerez, en el marco del proyecto EDINT (Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes). En el acto también han participado Blanca del Pilar Flores, subdelegada del Gobierno de España en Cádiz y Luis Antonio Martínez-Sicluna, secretario general de la FEMP.

El proyecto EDINT es una iniciativa pionera impulsada y liderada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de Red.es. El objetivo es fomentar el uso estratégico de los datos para mejorar los servicios públicos, la competitividad empresarial y la innovación en las ciudades.

García-Pelayo ha subrayado que “formamos parte de una élite de ayuntamientos españoles que hemos dado un primer paso para hacer más eficiente la gestión. Esta oficina nos permite utilizar los resortes que nos ofrecen las nuevas tecnologías para ser muchos más rápidos a la hora de dar soluciones a los problemas que nos plantean los ciudadanos, más eficientes en la prestación de los servicios públicos desde los ayuntamientos al tener mejor diagnóstico de la realidad que tenemos que abordar”, ha dicho la alcaldesa. La regidora ha añadido que “Jerez con paso firme se va consolidando como una de las ciudades que más apuesta por la digitalización, las nuevas tecnologías para mejorar la vida de la ciudad”.

El CEOD, ubicado en el Edificio de Transformación Digital del Ayuntamiento (Calle Larga, 32) y gestionado por la UTE Innovasur–Auren, actuará como espacio de análisis, interoperabilidad y generación de soluciones basadas en datos alineándose con las prioridades europeas y nacionales en materia de transformación digital. Se integra en la red de 12 centros EDINT que están impulsando el uso compartido, ético y seguro de los datos en España. Junto a Jerez forman parte del proyecto A Coruña, Alcoi, Badajoz, Fuenlabrada, Jaén, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Santander y Valencia.

Su puesta en marcha permitirá mejorar los servicios públicos optimizando la gestión de recursos urbanos lo que conducirá a decisiones más informadas y a una mayor eficiencia. Igualmente persigue fomentar la innovación y el empleo local ya que el centro facilitará el desarrollo de nuevos productos y servicios, impulsando la competitividad de las empresas del entorno y atrayendo talento altamente cualificado en la economía del dato. De otro lado se impulsa la colaboración fortaleciendo el ecosistema local al conectar a la administración, el sector privado y la academia, creando un entorno favorable para la innovación abierta en campos como la movilidad urbana, la cartera de servicios públicos o la actividad comercial.

top