La alcaldesa destaca el rico patrimonio y la cultura compartida con la ciudad de Arcos en el II Encuentro de Ciudades Históricas y Casas Ducales
García-Pelayo ha firmado en el Libro de Honor de la localidad arcense, en un encuentro dedicado a Jerez y que ha contado con representación de los ambos ayuntamientos y de institucionales culturales
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha participado en el II Octubre histórico 'Encuentro de Ciudades Históricas y Casas Ducales de la provincia de Cádiz' dedicado a Jerez, que ha tenido lugar en enclaves emblemáticos de la ciudad de Arcos como el Ayuntamiento, la Capilla de la Misericordia y el Parador de Turismo.
En esta edición han estado presentes, además del alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, además del marqués de Saavedra, Diego Mora-Figueroa, el delegado de Cultura de Arcos, Andrés Camarena, el teniente de alcaldesa de Presidencia, Agustín Muñoz, y el delegado de Cultura de Jerez, Francisco Zurita. Igualmente han participado representantes de instituciones culturales de Arcos y Jerez y miembros de las corporaciones municipales de ambos ayuntamientos.
La alcaldesa, que ha firmado en el Libro de Honor de la ciudad arcense, ha señalado que "para Jerez es un orgullo que Arcos le dedique este II Encuentro de Ciudades Históricas de la Provincia de Cádiz. Compartimos el orgullo de los arcenses por contar con un patrimonio histórico único en la provincia que viene a reforzar el papel de Jerez y Arcos como capitales históricas de nuestra provincia. Arcos y Jerez son dos ciudades unidas por la historia, el patrimonio y las tradiciones".
"Y también estamos unidos por una aspiración de futuro como es la Capital Europea de la Cultura 2031 en la que estamos inmersos los municipios de la provincia. Vosotros ya os habéis adherido a la Candidatura, una Candidatura que es de toda la provincia, no sólo de Jerez porque somos una provincia multicultural, rica en patrimonio, en tradiciones, en gastronomía, en definitiva, en cultura. Somos el sur del sur y tenemos que reivindicar nuestros valores en Europa", ha declarado la alcaldesa.
García-Pelayo también se ha referido al pasado común de Jerez y Arcos "de la Casa Ducal de los Ponce de León, el apellido de la Frontera que dejó Alfonso X el Sabio y, por supuesto, nuestras costumbres compartidas, como el flamenco o las zambombas. Ambas ciudades tenemos unas zambombas declaradas Bien de Interés Cultural. Por tanto, profundizar en el conocimiento de nuestra historia, fortalecer lazos con otras ciudades hermanas y proyectar nuestros patrimonios es una labor obligada".
El acto ha contado con la ponencia 'Relaciones histórico-artísticas entre Arcos de la Frontera y Jerez de la Frontera en la Edad Moderna', que ha ofrecido el doctor en Historia del Arte y Jefe de la Unidad de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez, Manuel Romero Bejarano.
La soprano Marian Guerra ha interpretado ' Zorongo Gitano' de García Lorca y el himno de Andalucía, finalizando el acto con el himno de España.
El II Encuentro de Ciudades Históricas y Casas Ducales de la provincia de Cádiz tiene como objetivo reflexionar y divulgar el patrimonio histórico y artístico de la región. El Encuentro se inició en 2023 con motivo del 530 aniversario del Ducado de Arcos y reunió a las tres grandes casas ducales de Arcos: Media Sidonia, Arcos y Medinaceli.
