La alcaldesa presenta a la presidenta del Parlamento Europeo la Candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en 2031
García-Pelayo ha mantenido también una reunión con los representantes de la Unidad de Europa Creativa a los que ha informado de lo que se ha hecho en estos dos años y "la ilusión que tenemos porque Jerez sea una de las ciudades que conquiste Europa en 2031"

La alcaldesa de Jerez, y presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, junto al primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha mantenido una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola a la que han presentado la Candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en 2031.
La alcaldesa ha señalado que "hemos llevado nuestra Candidatura al mismo corazón de Europa y a la máxima representante del Parlamento Europeo. Roberta Metsola se ha interesado por la propuesta de #Jerez2031 y por conocer cuáles son las principales líneas estratégicas de nuestra Candidatura. Estamos muy ilusionados ya que se acerca el momento decisivo y nuestro proyecto toma impulso".
García-Pelayo ha recordado también que "el camino que hemos emprendido para ser candidatos a la Capitalidad ya ha merecido la pena porque está suponiendo una gran transformación para la ciudad ya que la cultura tiene el efecto de transformar socialmente los territorios", señalando además que "hemos conseguido el apoyo de toda la provincia por lo que no sólo venimos representando a Jerez en este Parlamento sino también a toda la provincia de Cádiz con su magnífica diversidad cultural. Somos el sur del sur y tenemos una voz propia que se ha escuchado en el corazón del Europa".
Por otro lado, la alcaldesa y el teniente de alcaldesa han mantenido un encuentro con los representantes de la Unidad de Europa Creativa, Marie Imbert, y José Manuel Fernández Arroyo, que coordina las candidaturas a la Capitalidad Cultural en 2031. "Ya tuvimos una reunión hace dos años y ahora dos años después hemos tenido la oportunidad de contar cómo hemos trabajado, la ilusión que tenemos en ese bid book que vamos a presentar a finales del mes de diciembre y que esperamos de verdad que Jerez sea una de las ciudades que conquisten Europa en el año 2031 porque nos lo merecemos".
Jornadas de trabajo en Bruselas
García-Pelayo ha recordado también que "he tenido la oportunidad de participar en el Pleno del Comité de las regiones como alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP, y he hablado de las cuestiones que nos preocupan a los ciudadanos, en primer lugar que haya políticas en condiciones que nos permitan acceder a una vivienda digna, una educación pública de calidad, y también he tenido la oportunidad de hablar con las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social para defender que haya políticas en contra de la pobreza".
"Hemos tenido también una Importante reunión para hablar de fondos europeos, Jerez acaba de recibir igual que el resto de ayuntamientos españoles una cantidad muy importante de fondos europeos que nos va a permitir mejorar nuestra ciudad, pero es necesario que en el nuevo marco financiero, el nuevo marco que está trabajando Europa se cuente más con las ciudades y podamos recibir más fondos también para seguir realizando inversiones buenas para Jerez".