Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa preside el homenaje a Manuel Guerra Periñán en el barrio de San José Obrero

García-Pelayo destaca que "Manuel fue un hombre grande, de extraordinaria generosidad y con una gran visión de futuro que nos ha dejado un gran legado"



La alcaldesa preside el homenaje a Manuel Guerra en San José Obrero
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo,  ha presidido el homenaje que se ha realizado a Manuel Guerra Periñán en San José Obrero con el descubrimiento de la horquilla con su nombre en el bulevar existente en la zona ajardinada de la calle Joaquín Manuel Fernández Cruzado.

El acto ha contado con la asistencia del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y la delegada de Participación Carmen Pina así como de familiares de Guerra Periñán, representantes de la asociación de vecinos 'La Prosperidad' y de numerosas personas que han querido rendir un sentido homenaje a quien fuera uno de los precursores del movimiento vecinal y uno de los fundadores de la barriada.

La alcaldesa ha señalado que "realizamos este homenaje en este 18 de octubre, a petición de su familia por ser una fecha muy señalada para los Guerra Periñán y es que el patriarca hubiera cumplido este día 98 años, siendo una fecha de encuentro y reunión para la familia".

García-Pelayo ha recordado que este homenaje "fue un compromiso que adquirimos con la Asociación de Vecinos 'La Prosperidad' y que ahora cumplimos después de la petición que nos hicieron para que se reconociera la labor realizada por Manuel, uno de los pioneros del movimiento vecinal de la barriada".

La alcaldesa ha destacado que "Jerez tiene que crecer y progresar pero no podemos dejar atrás a todas las personas que han hecho posible que Jerez sea la ciudad que es hoy. Si hoy el barrio de San José Obrero es lo que es y tiene las infraestructuras que tiene y los equipamientos públicos al acceso de todos es gracias a Manuel Guerra Periñán. Es un hombre grande, de extraordinaria generosidad y, sobre todo, tuvo mucha visión de futuro, si hoy tenemos el CEIP San José Obrero donde se han formado generaciones de jerezanos es gracias a él, estamos a las puertas del centro de barrio donde está la vida del barrio. También reclamó el asfaltado y pavimentación de las calles, fue el primero que llamó la atención sobre que las infraestructuras estuvieran en condiciones, que nuestros barrios fueran dignos, que tuvieran equipamientos públicos porque él sabía que los jerezanos se merecen lo mejor. Una persona que nos ha dejado un gran legado, una familia unida y que fue también padre de este barrio".

En nombre de la familia, ha hablado su nieto Rubén Guerra, quien ha recordado que "su abuelo fue el alma de este barrio, hablar de su historia personal es hablar de la historia colectiva de este lugar. Fue un pilar en las reivindicaciones, en las reuniones, en las manos tendidas, fue un hombre comprometido con su gente, su barrio y su tiempo. Desde muy joven entendió que el progreso no es cosa de una solo sino de todos y que para conseguir un lugar mejor es necesario implicarse, dar sin esperar nada a cambio, trabajar sin hacer ruido y creer firmemente en la dignidad de cada paso dado y así vivió con una firmeza ejemplar. Con este bulevar su memoria seguirá más viva, su nombre quedará escrito en el paisaje que ayudó a construir, parte del barrio al que tanto dedicó".

Manuel Guerra Periñán llegó en la década de los 60 a San José Obrero, participando en la creación de la Asociación de Vecinos así como en diversas mejoras del barrio como la pavimentación de sus calles o la construcción de la actual plaza Teresa de Calcula. En 1977 adquiere un nuevo solar en la calle Santa Jesusa, donde edifica un local que, en el que con el transcurso de los años  se celebran zambombas vecinales siendo el germen de lo que hoy es la Asociación Nuestro Padre Jesús de la Aceptación.

En 1998 se afilió a la Asociación de Vecinos 'La Prosperidad' donde siguió trabajando para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.  Manuel Guerra falleció en 2019, siendo muy recordado por los miembros de la Asociación y los vecinos de San José Obrero.

top