La alcaldesa reitera que Rafael de Paula ha sido "un gran genio" que ha colocado a Jerez como una gran ciudad en el mundo
García-Pelayo ha asistido a la capilla ardiente del torero y al funeral que ha tenido lugar en la iglesia de Santiago para "acompañar a la familia en estos momentos tan duros de la despedida"
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por miembros del equipo de Gobierno, ha asistido a la capilla ardiente instalada en la iglesia de Santiago para despedir al torero Rafael de Paula y al posterior funeral que ha tenido lugar en la misma iglesia del barrio que le vio nacer hace 85 años.
"Reiterar el pésame, como representante de los jerezanos y jerezanas, por el fallecimiento de este gran genio que fue, que es y que seguirá siendo Rafael de Paula. Queríamos compartir con la familia estos momentos que son especialmente difíciles para la familia porque son los momentos en los que se produce la despedida", ha señalado la alcaldesa.
Rodeado de coronas de flores, el féretro arropado por un capote y una montera, y con la bandera del pueblo gitano y el guion de la Hermandad del Prendimiento de la que era devoto. Por la capilla ardiente, instalada tras un emocionado trayecto por las calles de Santiago, han pasado aficionados, vecinos, familiares, miembros de la cultura, de la tauromaquia y de distintas entidades sociales de la ciudad.
La alcaldesa ha señalado que "quiero poner en valor de nuevo la gran figura que es Rafael de Paula, lo que ha representado ya no solamente para nuestra ciudad desde el punto de vista de la tauromaquia sino también que ha sido un gran referente que ha colocado a Jerez, igual que otros grandes genios ya desaparecidos como Lola Flores o La Paquera, en el mundo como una gran capital, como una gran ciudad. Hoy con ellos, siempre con ellos, siempre en el recuerdo".
García-Pelayo ha vuelto a señalar que Rafael de Paula "fue un genio en todos los sentidos, una persona que como artista y como persona no dejó indiferente a nadie. Ha marcado los tiempos del flamenco, ha marcado la gitanería en el arte flamenco, la puerta grande del cielo se ha abierto para él. Es una figura que tenemos que cuidar desde el respeto de su pasado".
En cuanto a la instalación de la capilla ardiente en la iglesia, la alcaldesa ha recordado que "Santiago es su barrio, seguirá siendo su barrio y la familia ha tenido en todo momento claro que quería hacer la despedida en la iglesia de Santiago. Ofrecimos el Ayuntamiento, la plaza de toros de Jerez también estaba a su disposición, y la familia lo que ha querido es momentos de intimidad y por supuesto la iglesia de Santiago y su barrio para su despedida".
