Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa y la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente firman un convenio que permite la cría y reproducción de la cerceta pardilla en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico

La alcaldesa destaca que su rúbrica supone “abrir una nueva línea de colaboración para proteger, de la mano de la Junta de Andalucía, nuestra biodiversidad”



Ayuntamiento y Junta firman un convenio para proteger la cerceta pardilla
 

La alcaldesa de Jerez, María José García y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, han firmado, en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico Jerez, el convenio de colaboración para el desarrollo de Actuaciones de Conservación ex-situ de la cerceta pardilla, el pato más amenazado de Europa y que se llevarán a cabo en la institución jerezana.

La alcaldesa ha destacado en su intervención que la firma de este convenio supone “abrir una nueva línea de colaboración para proteger, de la mano de la Junta de Andalucía,  nuestra biodiversidad”. También ha resaltado el papel fundamental que en el desarrollo de proyectos de cría de especies se llevan a cabo en el Centro, así como la importante labor que realizan, a través del padrinazgo, empresas cono Ecoherencia que  ayuda en la cría de este pato. 

Asimismo, ha manifestado que se están realizando trabajos para recuperar humedales, y que de las 70 parejas de cercetas iniciales ya se cuenta con 134 ejemplares,  de las que se han soltado recientemente una treintena en la laguna  de San Gaspar en nuestro término municipal. “Para hacer todo esto posible es necesario el compromiso y la colaboración entre las administraciones  por lo que con la firma de este convenio se ha dado un nuevo paso hacia el futuro de especies en peligro”, ha concluido la alcaldesa.

Por su parte, la consejera,  Catalina García Carrasco  ha agradecido, como la alcaldesa, la labor que realizan los técnicos del Centro y ha señalado que  “esto es un trabajo de todos.  La conservación de la biodiversidad es una necesidad y un compromiso  y también hay muchas entidades detrás que apadrinan y hacen posible que la colaboración conjunta de todos hagan que estemos aquí firmando este convenio. En octubre de 2014, se firmó un  protocolo general de actuación entre el Ayuntamiento de Jerez y la Consejería  de Sostenibilidad y Medio Ambiente y hoy  firmamos un convenio que está dentro  de este protocolo para la realización de acciones para la conservación, cría y reproducción del pato más amenazado. Vamos un construir un Centro de Cría en Cautividad en este Centro  referente nacional e internacional en la cría en cautividad”.

El convenio establece la creación de un Centro de cría en cautividad para la cerceta pardilla en las instalaciones del Zoo que permita aumentar y diversificar el stock reproductor de la especie, así como establecer mecanismos de colaboración que permitan la recuperación de ejemplares, huevos, pollitos y ejemplares adultos, rescatados del medio natural. La Junta aportará la cantidad de 97.434,40 euros en cuatro anualidades.

Ambas partes se comprometen a establecer las características técnicas que debe cumplir el Centro de cría en cautividad que permita la mejor adaptación de los ejemplares con la menor intervención posible en un ambiente naturalizado y alejado de posibles molestias humanas.

Junto a la alcaldesa y la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente han participado en el acto el delegado Territorial de Sostenibilidad y Medio  en Cádiz, Oscar Curtido; los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz, Jaime Espinar y Susana Sánchez así como la delegada de Protección Animal, Carmen Pina.

top