La Comisión de Patrimonio Histórico autoriza la construcción de 12 nuevas viviendas en el entorno de Madre de Dios
La Comisión Local de Patrimonio Histórico ha dictaminado favorablemente una veintena de asuntos incluidos en su orden del día, relacionados en su mayoría con propuestas de intervención en todo tipo de inmuebles del centro histórico para nuevos proyectos residenciales, comerciales o de reforma de edificios o viviendas particulares.
El primer teniente de alcaldesa y delegado de Centro Histórico, Agustín Muñoz, que ha presidido la sesión junto a la delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha destacado entre todos estos asuntos un proyecto destinado a la construcción de 12 nuevas viviendas para el centro histórico, “dando así continuidad a la tendencia que venimos observando en los últimos años de crecimiento sostenido del parque residencial en esta zona de la ciudad. No sólo estamos ante una nueva promoción inmobiliaria – ha añadido Agustín Muñoz – sino que, además, ésta refleja la apuesta del sector privado por impulsar la actividad y el dinamismo en la zona”.
Una apuesta, tal y como ha resaltado el primer teniente de alcaldesa, “que va en sintonía con nuestra estrategia de devolver al centro su identidad y su protagonismo y de recuperar población, con nuevos residentes que se sientan atraídos por un espacio más renovado, con más actividad comercial y con espacios públicos funcionales y de calidad”.
En concreto, la Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la reforma y adaptación de un casco de bodega de la calle Argüelles, cerca de la Plaza Madre de Dios, para destinarlo a 12 viviendas tipo loft. El edificio tiene una planta de altura con cubierta inclinada a dos aguas, y cuenta con dos fachadas, una en la calle Argüelles, por donde tiene su acceso, y otra que da a la calle Ventura Misa.
La propuesta presentada prevé la reforma completa de la finca donde se proyectará un pasillo central de uso comunitario que dará acceso a las viviendas que se dispondrán a cada lado; asimismo, se llevarán a cabo todas las obras necesarias de redistribución interior, construcción de entreplantas y escalera y colocación de nuevas instalaciones, revestimientos y carpinterías.
Otros asuntos
Asimismo, la Comisión Local de Patrimonio histórico ha dictaminado favorablemente otros asuntos, entre los que merece destacar las obras de adecentamiento de un edificio bodeguero en mal estado de la calle Pavía, catalogado como elemento de Conservación Arquitectónica, y que cuenta con una superficie de 666 metros cuadrados, de los cuales unos 250 metros cuadrados corresponden a la parte de finca que es objeto de este proyecto.
Igualmente, se han autorizado las obras de reparación de la fachada de un edificio catalogado de usos residencial y comercial de la calle Bodegas; la adaptación interior de un local comercial de la calle Santa María para destinarlo a un establecimiento de hostelería sin música; la adecuación y renovación integral de otro local comercial de la calle Larga; las obras de adecentamiento de la fachada de un edificio de la Plaza Rafael Rivero; y la reforma y adecuación de un edificio de oficinas de tres plantas de altura situado en la Alameda Marqués de Casa Domecq.
