La Feria de la Economía Local se celebrará del 24 al 26 de octubre en Los Claustros “con la participación récord de 44 empresas”
El teniente de alcaldesa de Economía, José Ignacio Martínez, ha subrayado que “este encuentro viene a refrendar y a impulsar el tejido económico-productivo y acercarlo a los ciudadanos

La Feria de la Economía Local se celebrará en los Claustros de Santo Domingo los próximos días 24, 25 y 26 de octubre “con la participación récord de 44 empresas”, según ha destacado el teniente de alcaldesa de Seguridad, Economía y Transformación Digital, José Ignacio Martínez. La entrada al evento es gratuita.
Desde el Gobierno de Jerez “ya tenemos una trayectoria con varios encuentros empresariales y este es uno más, que viene a refrendar y a impulsar el tejido económico-productivo, el tejido de la pequeña empresa, el de los autónomos, y mucho más hoy en día cuando vemos que ayer se anunció una losa más sobre estos profesionales que se levantan cada día, que abren la persiana, y que lo que menos necesitan son subidas de impuestos injustas”, ha remarcado Martínez.
La Feria de la Economía Local tiene por lema ‘Talento local para innovar y crecer’ es un evento que se consolida después de varios encuentros empresariales. “El objetivo general es la visibilización de las empresas, de los autónomos, de los comercios y profesionales que quieren potenciar la economía de proximidad y fomentar la conexión entre todos y con los ciudadanos”, ha explicado el teniente de alcaldesa.
También figuran como objetivos de la Feria “el impulso de la economía local, recordemos que desde que el equipo de María José García-Pelayo llegó en 2023 al Gobierno de Jerez, la iniciativa empresarial y de autónomos es prioritaria para nosotros. No vamos a parar de hacer esfuerzos para impulsarla, colaborando con empresas, con autónomos, promover el emprendimiento, queremos que nuestras empresas estén a la altura de las necesidades de innovación actuales”.
De esta manera, la Feria de la Economía Local “acerca a nuestros autónomos y empresas a estas innovaciones, y por lo tanto, es un marco en el que se favorece la cooperación, la posibilidad de fusiones y adquisiciones. En definitiva, ser capaces de crecer fortaleciendo esas relaciones entre empresas, autónomos y ciudadanía, para tener más músculo financiero y generar empleo”.
El hecho de acercar la empresa a los ciudadanos también es una línea estratégica de la Feria de la Economía Local “para que los propios ciudadanos conozcan la oferta que hay en Jerez, tenemos empresas potentes, innovadoras, gente que está emprendiendo con mucha fuerza, y es muy positivo que los ciudadanos se acerquen a los Claustros para conocer estas realidades”.
José Ignacio Martínez ha insistido en que “desde el Ayuntamiento de Jerez seguiremos apoyando decididamente a las pymes, a las micro-pymes, a los autónomos y a las empresas, porque tenemos una idea clara: tenemos que seguir impulsando nuestro tejido productivo. Todas las personas que quieran emprender encontrarán en nuestro Ayuntamiento a un aliado para poner en marcha sus proyectos, a quienes quieran emprender hay que dar facilidades, no poner trabas a base de subidas de impuestos que suponen un freno a su continuidad o incluso la no apertura de un negocio, o su cierre”.
El horario de la Feria de la Economía Local es el siguiente: viernes 24 de octubre, de 10 horas a 14:30 horas y de 17 horas a 21 horas; sábado 25 de octubre, de 11 horas a 14:30 horas y de 17 horas a 21 horas; y domingo 26, de 11 horas a 14 horas.
Participarán 44 empresas, que quedarán ubicadas en distintos sectores divididos según los siguientes nombres: Calle de la Innovación, Calle de la Naturaleza, Jerez Pasarela de Moda y Jerez Territorio Emprendedor.
Desde la Delegación de Economía se ha organizado el espacio de manera que se cuente con una amplia zona expositiva de empresas, una programación de conferencias, una zona de encuentros empresariales y una zona para el desarrollo diversas actividades. Se darán cita empresas de los sectores de la innovación, ecología, artesanía, diseño y moda, actividades creativas y culturales, turismo, así como establecimientos comerciales de productos locales.
Se abrirá al público a las 10 de la mañana del viernes 24 de octubre, y tras la inauguración tendrá lugar la mesa redonda 'Jerez Sin Fronteras: Nuevas Miradas al Vino que Inspira al Mundo'. Posteriormente habrá una actividad de Networking con la APP para empresas y también, en paralelo, una Gymkhana para estudiantes bajo el título ‘Misión: el poder del Jerez Local’. A las 12:45 horas también tendrá lugar la ponencia 'Identidad, cultura y territorio: el valor de lo nuestro en la nueva economía', a cargo de Sandra Morales. Y ya por la tarde, a las 17:30 horas, la ponencia 'Reinventar lo cercano: marketing y diseño con IA al servicio del emprendimiento local', por parte de Alba Caro. A partir de las 18 horas habrá una presentación de productos y servicios de empresas locales.
El sábado 25 de octubre la jornada comenzará con el cuenta-cuentos creativo ‘Mi idea, mi mundo’, a cargo de Miss Leiva, a las 11:30 horas. Posteriormente, a las 12 horas, el Mago Bernabé ofrecerá su espectáculo de magia, y a las 13:15 habrá una nueva presentación de productos y servicios de empresas locales, que se repetirá a las 18:30 horas.
Uno de los aspectos más llamativos será el Desfile de Moda de Jerez, a partir de las 18:30 horas. Participarán: I.S. Unique, Flamenca Unlimited, Martina Teen, Ecue, Inefable, La Higuera de Grazalema, Pomposa Atelier, Fan-Toche y Moda Re. En el Patio de los Claustros de Santo Domingo.
Finalmente, el domingo día 26 de octubre, a las 12:30 horas habrá un espectáculo de títeres a cargo de TEJ Producciones: ‘Los Músicos de Bremen’, y a las 13:45 horas se celebrará el acto de clausura.