La Junta de Gobierno Local da luz verde al proyecto de José Estévez S.A. para la construcción de un complejo bodeguero en la antigua Azucarera de Guadalcacín
La delegada de Urbanismo destaca la importancia de que una gran empresa como Macallan construya un importante complejo en nuestra ciudad que dinamizará la economía y atraerá numerosos turistas
La Junta de Gobierno Local ha dado licencia urbanística de construcción de edificios para complejo bodeguero destinados a envinado de botas y urbanización interior a la empresa José Estévez S.A. La obra tiene un presupuesto de 9.328.569,97 euros y un plazo de terminación de 30 meses.
La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, destaca que una empresa importante como Macallan y la jerezana José Estévez lleven a cabo un proyecto de tal envergadura en Jerez "que supondrá la dinamización de la economía, la generación de empleo y también, no podemos olvidar, aumentará la oferta enoturística de la ciudad".
De la Cuadra ha recordado que han sido dos años "de un arduo trabajo tanto por parte de la empresa como de los técnicos municipales y de la Junta de Andalucía por la complejidad del proyecto presentado y la zona donde se proyecta construir. Pero con esta aprobación en Junta de Gobierno Local, damos un paso importante para que el complejo bodeguero sea una realidad".
"Este Gobierno trabaja desde el primer minuto para diversificar la industria en nuestra ciudad, para que Jerez sea lo suficientemente atractiva para que empresas como Macallan quieren construir un complejo que atraerá miles de visitantes, como ya sucede con el centro que tienen en Escocia. Y no sólo a nivel turístico sino por la importancia de tener una oferta que aumentará el atractivo del Marco de Jerez", ha señalado la delegada.
El proyecto en el que trabaja José Estévez S.A. contempla la construcción, en los terrenos que ocupaba la azucarera de Guadalcacín, de un gran centro logístico con una planta de envinado de botas, la urbanización interior y un centro de visitas.
Hay que recordar que en marzo de 2023 se da a conocer que The Macallan, el grupo Edrington, adquiría la mitad del capital del Grupo Estévez y que, entre las condiciones del acuerdo, figura el desarrollo de un proyecto industrial y turístico.
La destilería de whisky escocés de Malta siempre ha tenido una estrecha relación con el Marco de Jerez ya que envejecía sus whiskies únicamente en barriles comprados en Jerez. Su serie Sherry Oak se produce a partir de barricas de roble que se traen a Jerez donde se rellenan de mosto y posteriormente con jerez oloroso y seco. Posteriormente, las barricas se rellenarán con el espirituoso de nueva creación y se dejará madurar.