La Junta y el Ayuntamiento impulsan la recuperación de vías pecuarias en Jerez
La alcaldesa de Jerez valora la inversión de casi 700.000 euros en estas infraestructuras del término municipal y la colaboración
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha puesto de relieve el impulso del Gobierno andaluz a la recuperación de vías pecuarias en la provincia, en una visita realizada hoy a la cañada del Carrillo en Jerez, valorando asimismo el apoyo del Ayuntamiento jerezano para el desarrollo de estos trabajos.
En esta visita han estado presentes la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, Óscar Curtido; el teniente de alcaldesa y concejal de Presidencia Agustín Muñoz; la teniente de alcaldesa y concejal de Desarrollo Rural Susana Sánchez, y el equipo técnico de ambas administraciones.
Mercedes Colombo ha aludido al compromiso de la Junta de Andalucía “con la ciudad de Jerez y su medio rural, con actuaciones con las que tratamos de minimizar los posibles daños de las lluvias”. A modo de ejemplo ha mencionado “una obra importante, con la inversión de más de 173.000 euros”, al referirse a los trabajos realizados en la cañada del Carrillo, que se suman a otros en este término municipal. Además, ha recordado que “en la provincia se están desarrollando tres grandes proyectos desde la Consejería de Sostenibilidad, con una inversión de más de 6,5 millones de euros, que cuenta con fondos europeos y se ejecuta a través de Tragsa”. A esto ha añadido las tareas que se desarrollan en caminos rurales desde la Consejería de Agricultura.
En su intervención, la delegada del Gobierno ha insistido en que este tipo de actuaciones “hacen que estas infraestructuras estén infinitamente mejor”. En referencia al objeto de las actuaciones de Sostenibilidad, Colombo ha asegurado que “nuestras vías pecuarias son patrimonio natural e histórico, funcionan como corredores naturales, facilitan la comunicación y mejoran las oportunidades para agricultores y ganaderos, vecinos y vecinas”. Además, ha resaltado la fijación de población en el territorio, la creación de economía y el turismo rural y sostenible, así como las singularidades del término municipal de Jerez, “con un territorio muy diseminado, que hay que atender”, y ha agradecido el interés constante de la alcaldesa en esta materia y la cooperación con el Ayuntamiento.
La alcaldesa de Jerez ha puesto en valor el trabajo y la colaboración de la Delegación de Medio Rural y de la Junta de Andalucía para dar respuesta a las demandas vecinales en los caminos de Jerez. "Desde el año 2022 se ha hecho un esfuerzo en mejorar los caminos, las vías pecuarias, con casi 700.000 euros de inversión. No podemos olvidar que estos caminos son vías de comunicación en nuestra zona rural. Es verdad que son caminos que se utilizan para hacer deportes, pero son una vía de comunicación entre nuestros pueblos, barriadas rurales, y merecen estar en condiciones", ha explicado María José García Pelayo.
Actuación en la cañada del Carrillo
Sobre los trabajos en la cañada del Carrillo, el responsable de Tragsa en la actuación de vías pecuarias, Sebastián Yesa, ha informado de que la obra realizada comenzó con el desbroce previo sobre 3,3 kilómetros de esta infraestructura, para proceder a un escarificado del terreno, elevación de cota del camino por inundaciones, cuneta, aporte de zahorra y construcción de cinco badenes para dar salida al agua hacia el arroyo.
