La Media Maratón, dedicada al 140 aniversario del Mercado de Abastos, reunirá a 1.150 corredores este próximo domingo con recorrido homologado por la Real Federación Española de Atletismo
Tomás Sampalo y Nela García han subrayado la importancia de este evento, que tomará por enclaves céntricos emblemáticos así como por el interior de la Real Escuela y de la plaza de toros
La Media Maratón de Jerez se celebrará el próximo domingo 19, con salida a las 10 horas desde la portada principal del parque González Hontoria y meta en el interior del Estadio Chapín con la participación de 1.150 corredores. La prueba contará con un recorrido de 21.097 metros homologado por la Real Federación Española de Atletismo, y recorrerá enclaves monumentales como el interior de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, el interior de la plaza de toros, el centro histórico de la ciudad y el entorno del Mercado de Abastos.
De hecho, esta edición de la Media Maratón de Jerez se enmarca dentro del 140 Aniversario del Mercado Central de Abastos, y se han realizado vídeos promocionales a través de Onda Jerez TV al respecto, con la participación de corredores representantes de todos los clubes de la ciudad.
El delegado de Deportes, Tomás Sampalo, que ha presentado el evento junto a la delegada de Educación y Comercio, Nela García Jarillo, ha subrayado que “estamos ante un día de celebración porque nos encontramos en vísperas de una Media Maratón de Jerez en la que hemos puesto todo el corazón y el empeño, a través de Sportmadness, y desde el Servicio de Deportes, desde el área de Comercio, y en el que contaremos con un nutrido grupo de voluntarios, Policía Local y Protección Civil”.
Igualmente, han asistido a la presentación el director-gerente de Sportmadness, Diego Molina, junto al responsable técnico del evento, Antonio Martín-Bejarano (A.D. Maratón Jerez), las relaciones públicas de El Corte Inglés, Isabel Mora, y el gerente del grupo La Sureña, 100 Montaditos y TGB, Juan Martín. “Estamos ante una Media Maratón que consolida nuestra ciudad como una ciudad con capacidad organizadora de pruebas de nivel. Hay mucha expectación al respecto y así la sentimos en Chapín, y a través de los corredores y clubes, y así lo agradecemos a Diego Molina, de Sportmadness por su gran labor organizativa”, ha indicado Tomás Sampalo.
El delegado de Deportes ha incidido en que “volvemos a un recorrido más circular, más abierto por la ciudad, homologado por la RFEA, y esto es importante para los corredores de élite, que tiene paso por el centro, y bajo el marco del 140 aniversario del Mercado Central de Abastos, nuestra querida Plaza” y ha añadido que “los primeros en llegar al anillo de Chapín estarán en 1 hora y 5 minutos o 1 hora y 6 minutos”.
En cuanto a los distintos aspectos de organización, destaca la bolsa del corredor, que se entregará en El Corte Inglés (sección de Deportes) el viernes de 16 horas a 20 horas y el sábado de manera ininterrumpida de 12 horas a 20 horas, con la novedad de que la camiseta oficial será de una de las marcas líderes mundiales del ‘running’, la japonesa Mizuno. Igualmente, la medalla ‘finisher’ tiene la novedad de registrar el tiempo en su parte trasera y un diseño troquelado con elementos distintivos de Jerez.
En este sentido, Sampalo ha agradecido a las empresas patrocinadoras y colaboradoras, así como al área de Comercio del Ayuntamiento y a los comerciantes del Mercado Central de Abastos “su apoyo decidido a esta prueba que hace más grande el deporte de Jerez y que proyecta nuevamente nuestra ciudad en positivo” ya que se prevé la participación de corredores que representan a clubes de distintos puntos de España, e incluso habrá participación internacional. Igualmente ha agradecido a Policía Local y a Movilidad sus aportaciones y trabajo previo así como el día del evento para garantizar la Seguridad durante las 3 horas del evento.
La delegada de Educación y Comercio, Nela García Jarillo, ha agradecido “la inclusión de la Media Maratón dentro de la efeméride del 140 aniversario de la inauguración del Mercado Central de Abastos. "Sin los patrocinadores y las empresas esto no puede salir adelante. El Mercado es el edificio más antiguo de la ciudad que sigue manteniendo la actividad para la que se creó y es el kilómetro 0 del comercio de la ciudad. Además, la combinación entre el Mercado y los corredores se ha evidenciado en esos anuncios que son virales y que ha hecho Onda Jerez TV, y que a través del Canal Youtube se han hecho internacionales”.
Sin duda, “nuestro Mercado Central de Abastos cuenta con los mejores productos de calidad, para una alimentación óptima de los deportistas, y ahí está esa vinculación. Y ya pensando en el año que viene, el Mercado de Federico Mayo cumplirá un año, así que podríamos estudiar cómo vincularlo”.
El director-gerente de Sportmadness, Diego Molina, empresa organizadora del evento con la colaboración de Deportes, ha agradecido al Ayuntamiento de Jerez “la confianza, será un éxito porque los corredores lo merecen, la ciudad lo merece” y ha recordado que la prueba comenzará a las 10 horas desde la Portada de la Feria y llegará al anillo de Chapín “con un paso importante por el centro de Jerez, hay 1.1.50 corredores, se nos ha quedado muchos participantes fuera incluso”.
La Media Maratón de Jerez resume “el espíritu deportivo, la pasión de toda una ciudad como Jerez, es un reto que asumimos desde Sportmadness sabedores de que estamos en una ciudad que es histórica en el atletismo, agradecemos a los voluntarios y a todos los clubes, a todos, que se hayan volcado de una u otra manera en tal alta participación, y ahí están los spots de televisión que han hecho por parte de Onda Jerez con todos ellos”, ha expresado Molina.
El director-gerente de Sportmadness ha agradecido el patrocinio y colaboración de Indeso, El Corte Inglés, Cadimar, TGB, Redbull, La Sureña, Coca-Cola European Partners, la entidad gestora de la Plaza de Toros y la gerencia de la Real Escuela de Arte Ecuestre “porque hacen de la Media de Jerez una media muy atractiva y singular” y, al respecto del recorrido, ha afirmado que “es prácticamente llano, ideal para hacer buenas marcas, no implica apenas giros”.