La terminación del proyecto de urbanización de la Unidad de Ejecución 4S1 de Las Flores permitirá ampliar los servicios y construir nuevas viviendas
La Junta de Gobierno Local adjudica estas esperadas obras que contemplan una inversión de 2.348.674,12 euros y contemplan un plazo de ejecución aproximado de 12 meses
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado las obras de urbanización de la Unidad de Ejecución de Las Flores (concretamente de la U.E. 4SI San Jerónimo-Las Flores) a la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, S.A. por un importe de 2.348.674,12 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. De esta forma, el Ayuntamiento culmina la tramitación de este expediente, dando así cumplimiento al Plan General de Ordenación Urbana y posibilitando el desarrollo urbanístico de esta parte de la barriada, cuyos vecinos van a poder disponer de servicios básicos adecuados, así como de infraestructuras viarias dignas. Igualmente, la urbanización de esta Unidad de Ejecución permitirá la concesión de licencias para la construcción de nuevas viviendas.
La delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha subrayado la compleja y larga tramitación que han tenido los distintos procedimientos administrativos relacionados con las dos unidades de ejecución que configuran la barriada de Las Flores, la 4S2, que está actualmente en desarrollo, y la 4S1, ésta última pendiente de desarrollar urbanísticamente. “Pero hoy por fin, ponemos punto y final al último trámite que nos quedaba de este proyecto de urbanización de la UE 4S1 (que fue aprobado en 2007 pero que tuvo que ser modificado para actualizarlo a la normativa actual), cuyas obras ya podrán iniciarse una vez que ya han sido adjudicadas”.
Asimismo, la responsable municipal ha señalado que la urbanización de estos terrenos de la barriada Las Flores contribuirá, “no sólo a ampliar la dotación de servicios e infraestructuras básicas y necesarias para dignificar la calidad de vida de los vecinos, sino también a favorecer la actividad residencial en la zona y a promover el desarrollo urbanístico de esta parte de la ciudad”.
De forma resumida, la actuación se centrará en los terrenos situados junto al Camino de Espera limitando con la calle Cabo de Nao y con la Unidad de Ejecución 4S2, que se encuentra parcialmente ejecutada. En total se va a urbanizar una superficie de 56.676 metros cuadrados, de los que gran parte, 31.290 metros cuadrados, son para uso residencial; 8.277 metros cuadrados se destinarán a espacios libres; 3.109 para zona de equipamiento y 13.700 para viales.
La intervención comprende la ejecución de todos los servicios y redes así como la urbanización de los viales y el desarrollo de los espacios públicos necesarios para dotar a estos terrenos de la categoría de suelo urbano consolidado.
