Rami Alqhai y Javier Núñez abordan en un concierto las ‘Danzas y Melodías de la España Antigua’
Los dos músicos están considerados figuras internacionales de la viola de gamba y clave
Rami Alqhai (viola de gamba) y Javier Núñez (clave) abordarán mañana jueves 30 de octubre en un concierto las Danzas y Melodías de la España Antigua, un programa en el que interpretarán piezas del siglo XVI que se hicieron muy populares en toda Europa. Los dos músicos están considerados figuras internacionales en el dominio de sus respectivos instrumentos y forman, desde hace ya unos años, una fructífera unión artística que los ha llevado por escenarios de todo el mundo.
El programa se abre con las recercadas del toledano Diego Ortiz, un músico que editó su Tratado de glosas en 1553 en Roma y fue un personaje a caballo entre Italia y España, por aquel entonces dos penínsulas políticamente unidas. Como Andrea Falconeri (del que se interpretará La Suave Melodía y su Corrente), Ortiz trabajó en el Nápoles español, mientras que Riccardo Rogniono (Ancor che col partire) lo hacía en Milán, también bajo dominio de la corona de los Austrias.
Como se explica en las notas al programa de este concierto, el libro de Diego Ortiz es, en realidad, “un tratado de improvisación y enseña a inventar variaciones”. Variaciones que llegaban a ser “ruedas de acordes extraídos de canciones populares que circulaban por toda Europa”. Fue tal la popularidad de algunas de esas secuencias armónicas “que cruzaron mares y siglos”. Entre ellas, destaca la folía, probablemente originada de Portugal en el siglo XV y versionada posteriormente por Bach, Vivaldi o Antonio Martín y Coll, cuya folía cerrará el concierto.
Rami Alqhai y Javier Núñez desarrollan una intensa actividad artística desde hace más de 25 años, además de compartir escenario como miembros de la Accademia del Piacere, que dirige Fami Alqhai, hermano de Rami.
Rami Alqhai se forma técnica y musicalmente en Sevilla, Italia y Suiza. Desde joven inicia una amplia carrera concertística internacional promoviendo la viola de gamba y las músicas históricas desde un punto de vista renovador. Ha colaborado con los mejores grupos especializados en músicas históricas y en programas específicos de orquestas. De otro lado, Javier Núñez ha sido calificado por la crítica especializada como “un clavecinista virtuoso, extraordinariamente expresivo y dotado de una particular sensibilidad”.
