Detalle Noticias Cultura: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El XII Festival Internacional de Música Antigua de Jerez arranca este sábado en los Claustros y se prolongará hasta el 21 de junio

Francisco Zurita destaca el valor del patrimonio musical con una programación que acerca la música antigua a todos los públicos con conciertos de acceso libre hasta completar aforo



Francisco Zurita presenta la XII edición del ciclo de Música Antigua
 

El delegado de Cultura, Fiesta, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha presentado este miércoles en los Claustros de Santo Domingo, junto al presidente de la Asociación Arte y Música, Luis Álvarez, y la vicepresidenta de la entidad, Cristina Rodríguez, la 12ª edición del Festival Internacional de Música Antigua de Jerez, que comenzará este sábado, 3 de mayo, y se celebrará hasta el próximo 21 de junio.

Como ha destacado el delegado de Cultura, se trata de un ciclo gratuito que se ha consolidado como una de las citas culturales más relevantes de la ciudad, quien también ha subrayado "el impulso que la música antigua ha tenido en Jerez, incidiendo en que el festival se ha convertido en una referencia no solo para los amantes de la música histórica, sino también para visitantes de distintas partes de España. Este ciclo no solo nos acerca a nuestro rico patrimonio musical, sino que refuerza la imagen cultural de la ciudad”, ha señalado.

Organizado por la Delegación de Cultura en colaboración con la Asociación Arte y Música, el festival contará con una variada programación de conciertos y actividades didácticas. Asimismo Francisco Zurita ha reconocido el trabajo de todas las personas involucradas, con una mención especial a Lola González Ponce, por su dedicación en la organización y consolidación de este ciclo.

El delegado también ha enmarcado esta iniciativa dentro de la estrategia cultural de la ciudad, recordando que el festival es parte del proyecto de candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. “El Festival Internacional de Música Antigua es una muestra del potencial cultural que Jerez tiene para ofrecer al mundo”, ha afirmado. Finalmente, ha invitado a toda la ciudadanía a participar en esta nueva edición, recordando que todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo.

Por su parte, el presidente la Asociación Música y Arte, Luis Álvarez, ha hecho hincapié sobre lo que este año va a ser "el instrumento fetiche de este ciclo, la flauta de pico, tal y como muestra la ilustración del cartel de este año, correspondiente al grabado de un tratado francés sobre este instrumento antiquísimo, que ha tenido sus evoluciones lógicas, y que tuvo una importancia fundamental, se fabricaba, por así decir, en familias de instrumentos para cubrir todas las tesituras del conjunto vocal. Aunque parezca a simple vista un elemento sencillo, se convirtió con el tiempo, a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII, en un instrumento de verdaderos virtuosos". En este sentido Luis Álvarez ha destacado la participación del Trío Piace di Flauti tanto en concierto como en sesiones formativas con jóvenes intérpretes. También ha señalado la importancia de la II Jornada de Jóvenes Músicos Antiguos.

Asimismo, la vicepresidenta de la Asociación, Cristina Rodríguez, ha recalcado la apertura del ciclo a la participación de conservatorios de otras ciudades para la interpretación del repertorio de música antigua. También ha destacado el concierto dedicado a la compositora Barbara Strozzi, y la participación femenina en el presente ciclo, citando al Grupo Anima Risonante.

top