Detalle Noticias Cultura: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez rinde homenaje a Williams Shakespeare en un tradicional acto que cumple 20 años en el parque González Hontoria

Agustín Muñoz recuerda que el autor inglés es el que más y mejor ha glosado las virtudes del jerez



Agustín Muñoz y Belén de la Cuadra asisten al homenaje a Shaspeare
 

Jerez ha rendido este sábado el tradicional homenaje a Williams Shakespeare, que este año ha alcanzado su vigésima edición, por su contribución impagable a la proyección de los vinos de Jerez a través de las menciones que hace de ellos en sus obras. El teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz y la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, han participado en el acto junto al investigador José Luis Jiménez, y representantes de instituciones, bodegas y entidades culturales, que ha tenido lugar ante el monumento dedicado al escritor británico, ubicado en el Parque González Hontoria.

Se ha tratado de un acto cultural, literario, enmarcado en la programación de la presente edición de las Fiestas de la Vendimia y que también  tienen un carácter en el que se ha rememorado la pasión de Williams Shakespeare por los caldos de Jerez, que plasmó en unas cuarenta citas a lo largo de su producción literaria. Cabe señalar que con anterioridad a este homenaje institucional, en 1956, un grupo de autores, poetas y escritores jerezanos, entre los que se encontraba Juan de la Plata, también rindieron homenaje al autor inglés, reivindicando su aportación.

Por su parte el teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha señalado que "cuatro siglos después de su muerte le rendimos homenaje ante su monumento, que es el único existente en España dedicado exclusivamente al famoso poeta inglés, obra escultórica de Francisco Pinto Berraquero inaugurada en 1956 en la IX Fiestas de la Vendimia. La razón del homenaje a Shakespeare es que ha sido el autor que más y mejor ha glosado las virtudes del jerez, o el sherrish-sack, como él lo escribía en sus obras. El vino de Jerez aparece citado en más de cuarenta ocasiones a lo largo de ocho de sus obras, un reflejo de su propia afición y de la de sus contemporáneos en la corte".

"El acto supone una oportunidad para disfrutar, recordar y compartir la vigencia del mensaje shakesperiano en pleno siglo XXI. Podemos decir sin temor a equivocarnos que honramos en este acto al primer gran embajador de los vinos de Jerez, lo que hoy llamaríamos un auténtico `sherrylover´ porque no solo queda claro su gusto por el jerez sino también el reflejo de un consumo de este vino en su época’" ha añadido Agustín Muñoz.

En 2012, el Ayuntamiento de Jerez, a propuesta del presidente del Cine-Club Popular, José Luis Jiménez, rotuló una calle con el nombre de William Shakespeare, reforzando así la relación histórica entre el dramaturgo y los vinos que inmortalizó en su obra.

El acto ha contado con la colaboración del académico y flamencólogo, Pepe Marín, que recitado varios sonetos. El programa se ha completado con una ofrenda floral y el brindis con un jerez de honor.

Cabe recordar que a William Shakespeare (1564 -1616)​ se le considera el escritor más importante en lengua inglesa, uno de los más célebres de la literatura universal. Según la Enciclopedia Británica: Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande de los escritores de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura.  La fama de otros poetas, tales como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas tales como Leo Tolstoy o Charles Dickens, ha trascendido las barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación de Shakespeare, cuyas obras hoy se leen y representan con mayor frecuencia y en más países que nunca.

top