Detalle Noticias Cultura: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa pide la colaboración de la Federación Española de Editores de España para la organización y difusión de la Feria del Libro

García-Pelayo resalta en la apertura del 'Encuentro de la Edición 2025' que la candidatura para Capital Europea de la Cultura en 2031 demuestra que nuestro territorio es un punto de encuentro e integración



La alcaldesa asiste a la inauguración del Encuentro de la edición 2025
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo ha asistido a la inauguración del 'Encuentro de la Edición 2025' que, organizado por la federación de Gremios de Editores de España, se celebrará en el Hotel Sherry Park hasta el jueves. El acto, que en esta edición está dedicado al fomento de la lectura y la internacionalización del sector editorial, ha contado con la presencia del presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Daniel Fernández, el delegado de Cultura, Francisco Zurita y la diputada nacional y portavoz de Cultura, Sol Cruz-Guzmán, entre otras personalidades.

La alcaldesa ha agradecido al presidente y secretario general de la Federación, Daniel Fernández, la elección de Jerez como sede de este encuentro donde hay una importante representación de las comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Euskadi, Galicia, Castilla-La Mancha, y Valencia para hablar, debatir y avanzar en la promoción de la lectura y del libro así como de la  internacionalización del sector editorial.

La alcaldesa ha señalado que “están en su casa, en una ciudad preocupada y comprometida con la cultura” y ha adelantado que “les hemos propuesto que colaboren con nosotros en la organización y difusión de la Feria del Libro, en la que nuestro Gobierno está trabajando de cara a relanzarla y a la que hemos destinado para su próxima edición un presupuesto de 100.000 euros. Creo firmemente en la colaboración entre las administraciones públicas y privadas, y ya que contamos en la ciudad  con los profesionales que conocen el sector del libro, nos ponemos en sus manos para que  todo vaya mucho mejor”.

En su intervención,  la primera edil ha resaltado que esta colaboración será siempre  importante para Jerez, una ciudad que junto a otras ciudades españolas presentará su candidatura, el próximo mes de diciembre, a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031  indicando al respecto que  “defenderé Jerez pero, ya es importante para España, que una ciudad española sea la Capital de la Cultura Europea y, que todos aprovechemos la oportunidad que esto nos ofrece. Ha manifestado que la Candidatura de Jerez va de la mano de la provincia por lo que “demostraremos a Europa  que nuestro territorio es un punto de encuentro e integración”.

El presidente de la  FGEE, Daniel Fernández, ha agradecido a la alcaldesa la acogida recibida asegurando que además de las sesiones de trabajo también se disfrutará de la oferta tan variada que ofrece Jerez y ha adelantado que  la próxima  reunión de editores se celebrará en Galicia.

Durante los días que dura el evento, representantes de los Ministerios de Cultura y de Exteriores, de la Junta de Andalucía, de la Generalitat de Cataluña, de la Comunidad de Madrid y del ICEX debatirán con editores y demás actores del mundo del libro sobre las políticas y programas de fomento de la lectura y sobre los planes de internacionalización del sector.

En lo que respecta al fomento de la lectura, las mesas de debate se completarán con la presentación de experiencias de éxito llevadas a cabo por empresas y organizaciones del sector del libro tanto desde la perspectiva de la edición general como del libro dedicado a la enseñanza.

El Encuentro de la Edición 2025 también analizará la importancia de la internacionalización para el sector del libro español, así como los desafíos y oportunidades del español como lengua global. Este bloque pondrá en común estrategias y necesidades compartidas por el sector editorial a nivel nacional, con el objetivo de impulsar su competitividad y proyección internacional.

top