Detalle Noticias Cultura: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Feria del Libro de Jerez abre sus puertas mañana con más de 70 actividades, grandes firmas nacionales y espacio para autores y artistas locales

La presente edición cuenta con José Antonio Marina, Paloma Sánchez-Garnica, Javier Sierra, Mikel López Iturriaga, Fernando Jáuregui, Daniel Corpas, Cherry Chic, Violeta Reed, Yolanda Morató y Marta Robles, entre los autores destacados



Cartel de la Feria del Libro 2025
 

La Feria del Libro de Jerez abre sus puertas el miércoles, 1 de octubre, bajo el lema ‘Sin lectura no hay legado’, y se desarrollará hasta el domingo día 5 de octubre en los Claustros de Santo Domingo. La inauguración tendrá lugar a las 17.30 horas, dando inicio a una amplia programación cultural para fomentar la lectura y el encuentro entre autores, librerías, editoriales y público de todas las edades.

Para ello, el Ayuntamiento de Jerez ha preparado más de 70 actividades, entre presentaciones, talleres y encuentros literarios, a las que se suman las propuestas organizadas por los propios participantes de la feria. Según destaca el delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, “esta oferta convierte a la feria en un espacio de difusión cultural y en un punto de encuentro imprescindible para los amantes de la literatura y las artes, en el marco del proceso de candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura en 2031”.

Miércoles 1 de octubre

A las 17.30 horas tendrá lugar la inauguración institucional de la Feria del Libro. A las 18.00 horas se presentará el libro La vacuna contra la insensatez, de José Antonio Marina, con la intervención de Paco Reyero en la Sala Refectorio. Paralelamente, de 18.00 a 20.00 horas, habrá una visita de personajes de animación. A las 18.30, en la Galería Planta Alta, se desarrollará el taller infantil 'La escritura a través del tiempo'. A las 19.00 horas, en la Sala De Profundis II, se impartirá el taller y presentación del proyecto de libro ‘El arte de ilustrar a Caballero Bonald: Un caballero flamenco llamado Bonald’, a cargo de José Gil Valencia y con la colaboración de la Fundación Caballero Bonald. Asimismo, a las 19.00 horas, la Sala Cerchas acogerá el espectáculo ‘La biblioteca mágica’, un espectáculo de magia para fomentar la lectura. A las 20.00 horas será la presentación del libro Victoria, Premio Planeta 2024, de Paloma Sánchez-Garnica, con Arantxa Cala, en la Sala Refectorio. Finalmente, a las 21.00 horas, en el patio exterior, se celebrará el concierto de Ana Crisman Trío, que rendirá homenaje a la poesía.

Jueves 2 de octubre

A las 11.00 y 12.00 horas se representará El Caballero de Argónida (un viaje por la infancia de José Manuel Caballero Bonald) a cargo de Teatro Estudio Jerez; esta actividad ha sido concertada previamente con los centros educativos y tendrá lugar en el Refectorio. A las 11.30 horas, en la Sala De Profundis II, se organizará un taller de encuadernación dirigido a mayores en coordinación con el área del Mayor. A las 17.00 horas, en la Sala De Profundis II, tendrá lugar la presentación del libro Matar a Fernando VII de David Fernández Fernández, a cargo de Rafael Navas. A las 18.00 horas, la Sala Refectorio, acogerá la presentación del libro El plan maestro de Javier Sierra, con la colaboración de Adrián Otero. A las 18.30 horas, en la Galería Planta Alta, Marina Armario impartirá un taller de ilustración. De 18.00 a 20.00 horas, habrá visita de personajes de animación. A las 19.00 horas, en la Sala De Profundis II, Mikel López Iturriaga presentará su libro Cocina de aquí para gente de hoy, junto a Eugenio Camacho. Simultáneamente, en el patio exterior, Pepe Maestro presentará ‘Cuentos claustrofónicos’. A las 20.00 horas, la Sala Refectorio, acogerá la presentación de El cambio en cien palabras, de Fernando Jáuregui, con Paco Reyero. Para finalizar, a las 21.00 horas, el patio exterior será escenario de ‘Lectura, cine y música’, con el concierto de la Banda Sinfónica de la Unión Musical Neojarillense.

Viernes 3 de octubre

A las 11.00 y 12.00 horas se representará El Caballero de Argónida (un viaje por la infancia de José Manuel Caballero Bonald), a cargo de Teatro Estudio Jerez. Actividad concertada previamente con los centros educativos. A las 11.30 horas, en el Refectorio, se celebrará un taller de encuadernación dirigido a nuestros mayores, en coordinación con el Área del Mayor, Sala De Profundis II. A las 13.00 horas, tendrá lugar el acto de Reconocimiento a las Mejores Bibliotecas Escolares del municipio de Jerez, en coordinación con la Delegación de Educación, en el Refectorio.

A las 17.00 horas, se ofrecerá el cuentacuentos por la inclusión El gallo que quería ser mamá, con Antonio Mariscal, organizado por el  Ateneo de Jerez, en Sala De Profundis II. A las 18.00 horas, se presentará el libro La mano negra, de Daniel Corpas, junto a Adrián Otero, en Sala De Profundis II. Entre las 18.00 y las 20.00 horas, habrá visita de personajes de animación. A las 18.30 horas, se impartirá el taller infantil ‘Escritura creativa: palabras en juego’, en la Galería Planta Alta. A las 19.00 horas, se celebrará el encuentro ‘La novela romántica según Cherry Chic y Violeta Reed’, moderado por Noemí Mendoza, en Sala Refectorio.

También a las 19.00 horas, se presentará el espectáculo de títeres literarios El gato con botas, a cargo de la compañía La Gotera de Lazotea, en Sala Cerchas. A las 20.00 horas, se presentará el libro Diarios de la Segunda Guerra Mundial de Manuel Chaves Nogales, edición de Yolanda Morató, con presentación de Paco Reyero, en Sala De Profundis II. A las 20.30 horas, se celebrará una mesa redonda sobre ‘Literatura y Cine’, organizada por Ateneo Siglo XXI, en Sala Refectorio. Finalmente, a las 21.00 horas, tendrá lugar el concierto ‘Poetas de la Frontera’, con Javier Salmerón, en el patio exterior.

Sábado 4 octubre

A las 11.00 horas se celebrará la entrega de premios del Certamen de Poesía Infantil Versos al vuelo. Poemas al gorrión, organizado por la Asociación Cultural Pie de Página, en Sala Refectorio. Entre las 11.30 y las 13.30 horas tendrá lugar la visita de personajes de animación.

A las 11.30 horas, se ofrecerá el cuentacuentos musical con Zolfa, por Almudena Fuentes, en el patio exterior. A las 12.00 horas, se presentará el libro Cada uno de los días de Ignacio Arrabal, en Sala De Profundis II. A las 12.15 horas, se impartirá el taller ‘Haikus: versos en tres pasos’, en Galería Planta Alta. A las 12.30 horas, se representará el espectáculo de títeres literarios Don Quijote, a cargo de la compañía Pequeños Duendes, en Sala Cerchas. A las 13.00 horas, tendrá lugar la actividad ‘Pasear en otoño de la mano de un libro’, por Agustín García Lázaro, en Sala Refectorio.

A las 17.00 horas, se celebrará la mesa redonda ‘Escribir desde el compromiso social’, con la participación de Paco Lobatón, Alicia Domínguez y Javier López Menacho, moderado por Carmen Saiz, y organizado por el Ateneo de Jerez, en Sala Refectorio. A las 18.00 horas, se rendirá homenaje literario al escritor jerezano, Antonio Gallardo, en el marco de celebración del centenario de su nacimiento, organizado por la Red de Bibliotecas Municipales de Jerez, en Sala De Profundis II.

Entre las 18.00 y las 20.00 horas continuará la visita de personajes de animación. A las 18.30 horas, se desarrollará el taller de ilustración dirigido a público familiar, a cargo de Alberto Belmonte, en Galería Planta Alta. A las 19.00 horas, se presentará el libro El clan de Carmen Mola, con la presentación de David Gallardo, en el patio exterior. También a las 19.00 horas, se ofrecerá el espectáculo de títeres literarios Caperucita Roja, por la compañía El Jinete Verde, en Sala Cerchas. A las 20.00 horas, se presentará el libro Tiempo y silencio de Margarita Martín Ortiz, en Sala Refectorio. Finalmente, a las 21.00 horas, se celebrará el concierto Marinera en tierra, con Clara Montes que canta a Rafael Alberti, en el patio exterior.

Domingo 5 octubre

A las 11.00 horas se presentará el libro Amada Carlota de Marta Robles, presentado por Rosana Sáez, en Sala Refectorio. También a las 11.00 horas, se ofrecerá el concierto didáctico 'Cuentos cantados', con Educación Incondicional, en el patio exterior. Entre las 11.30 y las 13.30 horas tendrá lugar la visita de personajes de animación. A las 11.30 horas, se impartirá el taller infantil 'Dibuja tu cómic de Gatotrastadas', con Enrique Carlos Martín, en Galería Planta Alta. A las 12.00 horas, se celebrará la actividad ‘La copla: Todo lo que somos’, dirigida por Carmen Moreno y Josefa Parra, en Sala De Profundis.

A las 12.30 horas, se ofrecerá el cuentacuentos musical con Alberto Mateos y El Domador de Medusas, en el patio exterior. A las 13.00 horas, se presentará el libro Manolo Sanlúcar. La eterna huella de un genio, de Juan Manuel Suárez Japón, con la presentación de José María Velázquez-Gaztelu, y la colaboración de la Fundación Caballero Bonald, en Sala Refectorio.

 

Participación y colaboradores

La Feria del libro de 2025 contará con la presencia de numerosas librerías, editoriales y entidades culturales que dispondrán de expositores para mostrar lo mejor de su catálogo, como son: Casagato Librería, Col&Col Ediciones, Con M de Mujer Editorial, Ediciones Altazor, Editorial Cazador de Ratas, Editorial Escape Book World, Editorial Fundación, Anselmo Lorenzo, Editorial Peripecias Libros, Editorial Tierra de Nadie, Grupo Bujalamé, Henko Ediciones, Librería Agrícola, Librería Alavera, Librería Buen Pastor, Librería Casa del Libro, Librería Laberinto, Librería Luna Nueva, Librería Luna Vieja, Sociedad Cultural Jerez-Tombuctú, Sociedad Literaria y Sociedad Literaria Sherlock Holmes.

Además, en la presente edición prestan su colaboración entidades como la Asociación Cultural Pie de Página, el Ateneo de Jerez, Ateneo Siglo XXI, Bodegas Álvaro Domecq, el Centro Andaluz de las Letras, el Centro de Profesorado de Jerez, Carbis, el Consejo Regulador, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, la Diputación de Cádiz, Editorial SM, la Escuela de Arte de Jerez, la Fundación Ana García de Cuenca, la Fundación Caballero Bonald e Intermon Oxfam. El Ayuntamiento quiere expresar su agradecimiento a todos los participantes y colaboradores, cuyo esfuerzo hace posible este evento cultural de gran relevancia para la ciudad.

El horario de apertura de la Feria del Libro será el siguiente: miércoles 1 de octubre: 17.00 a 22.30 horas; jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 22.30 horas; y domingo 5 de 10.30 a 14.00 horas.

top