Las Ágoras de #Jerez2031 impulsan cerca de un centenar de propuestas culturales y abren paso a los ProjectLabs de septiembre

El proceso participativo de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, avanza con fuerza tras la destacada celebración de las seis ágoras temáticas en las que han tomado parte 91 participantes de Jerez y de distintas ciudades de la provincia, en el marco de un proceso que entra ahora en una fase crucial: la celebración de los ProjectLab en septiembre. Estas sesiones supondrán un punto de inflexión en el camino de construcción colectiva del programa cultural de la candidatura, dando continuidad al intenso trabajo desarrollado.
Cabe destacar que las Ágoras de #Jerez2031 han reunido tanto a una amplia representación del ecosistema cultural, como a creadores, profesionales del sector, jóvenes, educadores, agentes sociales, así como a ciudadanos que a título individual han querido compartir y debatir sus ideas para el proyecto de candidatura.
De este modo, la estructura de participación se ha articulado en seis espacios diferenciados: tres ágoras vinculadas al ámbito cultural, profesional y ciudadano; una específica con jóvenes, grupo fundamental en la construcción de una visión de futuro y una estrategia sostenible a largo plazo; otra de carácter educativo y una más con enfoque social.
En cuanto a la dinámica, los encuentros han destacado no solo por el volumen de propuestas presentadas, cercanas al centenar, sino también por su calidad, la intensidad del debate y la capacidad de generar conexiones entre participantes de distintas disciplinas. En este sentido, las sesiones se han constituido como auténticos espacios de diálogo, donde los agentes han compartido inquietudes, necesidades y propuestas, y donde se han comenzado a establecer colaboraciones entre proyectos afines.
En cuanto a los próximos pasos del proceso participativo, #Jerez2031 se prepara para iniciar los ProjectLab Social, Educativo y Cultural en este mes de septiembre. Estas sesiones permitirán dar forma concreta a las propuestas seleccionadas por su relevancia, viabilidad y alineación con los valores de la iniciativa de Capital Europea de la Cultura. Estos trabajos se organizarán de acuerdo con las líneas estratégicas de programación del proyecto, con el objetivo de integrar los resultados en el libro de candidatura (bid book) que se entregará a finales de diciembre.