La delegada de Educación anima a la participación en el II Encuentro de la Ciencia de Jerez
Continúa abierto el plazo de inscripción para asistir a la sesión de tarde de este evento sobre la lucha contra el cambio climático y en el que se verán distintos puntos de vista de científicos e investigadores

La nueva delegada de Educación del Ayuntamiento, Nela García, ha mantenido una reunión con miembros de la Asociación Unidos por Santiago que está organizando el II Encuentro de la Ciencia de Jerez, bajo el título ‘Con ciencia y compromiso por la salud del planeta’, en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades públicas y privadas.
En esta reunión, la delegada ha conocido de primera mano el programa y a los propios impulsores de este evento de divulgación científica en el que son protagonistas los científicos e investigadores de Jerez. Nela García ha animado a toda la ciudadanía, muy especialmente a aquellos ciudadanos y ciudadanas que mantienen relación con la ciencia y el estudio, a no perderse este encuentro “importante para incentivar la conciencia medioambiental en la población en general, así como para compartir conocimientos, intercambiar mejores prácticas y coordinar esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático”.
El II Encuentro de la Ciencia de Jerez se celebrará el día 7 de octubre en los Museos de La Atalaya a lo largo de dos sesiones. La jornada matinal está orientada a alumnado de 4º de ESO y Bachillerato. Sin embargo, por la tarde, tendrá lugar una sesión de carácter divulgativo abierta a todas las personas interesadas en el medio ambiente que quieran participar. En este sentido, el plazo de inscripción continúa abierto a través del código QR publicado en los soportes de difusión del evento y de la siguiente dirección de correo electrónico: encuentrosdelacienciadejerez@gmail.com.
Este segundo encuentro sobre la salud del planeta y la lucha contra el cambio climático finalizará con un coloquio con todos los ponentes del evento, que será moderado por el periodista Paco Lobatón, donde el público tendrá la oportunidad de plantear todas las cuestiones que considere de interés.
Los siete ponentes participantes en esta edición son los jerezanos y jerezanas Antonio Cala Peralta, Enrique González Ortegón, Eugenio Marín Marín, Alejandra Guerra Castellano, Mercedes Nieves Morión y Luis Guillermo Pérez Vega y el emeritense José Miguel Ramos Fernández.
Junto a Unidos por Santiago y el Ayuntamiento, participan en este evento la Diputación de Cádiz, la UCA, los Museos de La Atalaya, La Yeguada Hierro del Bocado y un nutrido grupo de empresas.
La primera edición de este evento se centró en la investigación contra el cáncer. En esta nueva edición tomarán parte ponentes de reconocido prestigio que abordarán desde ópticas muy diversas el efecto del cambio climático en el planeta y cómo la investigación científica puede ayudar a predecir y mitigar esta situación, que afecta cada vez más a la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas, repercutiendo directamente en la salud y bienestar.