Evento simple Noticias Educación: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Las Escuelas de Verano municipales comienzan su actividad en las barriadas rurales

Susana Sánchez señala que esta actividad tiene como objetivo “la diversión” pero también facilitar “la conciliación familiar y laboral”



Se inician las escuelas de verano en las barriadas rurales
 

La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, acompañada de los delegados, Carmen Pina, y José Ángel Aparicio, ha asistido a la apertura las Escuelas de Verano de la zona rural en el CEIP La Ina. El acto ha contado también con la asistencia del delegado de Alcaldía de la barriada rural de La Ina, Carlos Vidal, de la delegada de Alcaldía de Rajamancera, Susana Corredera, del responsable de la empresa Carriles, Bernardo Orihuela, vecinos y vecinas de La Ina, niños y niñas de la escuela de verano y sus padres, además del director del CEIP de La Ina, José Corrales del Águila, en cuyo centro educativo se desarrolla esta programa.

Susana Sánchez ha recordado que el Gobierno de Jerez pone en marcha 16 escuelas de verano en las barriadas rurales y la pedanía de Cuartillos gracias al programa de la Delegación de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia  y de la Delegación de Medio Rural dentro del Plan Corresponsables 2025. El programa de escuelas de verano en la zona rural está dotado con más de 112.000 euros.

Este Plan está subvencionado por la Junta de Andalucía y tiene como objetivo iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho desde la óptica de la igualdad entre hombres y mujeres. “Hemos intentado organizar unas escuelas que fueran lúdicas y también nos sirvan para combatir la ola de calor. Los niños y las niñas tendrán su momento de aprendizaje, convivencia y juegos de agua. Queremos que tengan un verano divertido en la zona rural”, ha comentado la responsable de Medio Rural.

La teniente de alcaldesa ha subrayado que las escuelas de verano tienen como propósito facilitar “la conciliación de la vida familiar y laboral”. Los destinatarios son niños, niñas y adolescentes con menor oportunidad de ocio en las barriadas rurales del término municipal de Jerez. “Es un actividad que se enmarca de Plan Corresponsables 2025 para la conciliación  de la vida familiar y laboral”, ha reiterado.

Asisten a las escuelas de verano niños y niñas con edades comprendidas entre 5 y 12 años, si bien ya el año pasado en la primera edición se trabajó con bastante flexibilidad en este criterio para atender el máximo de niños y niñas interesados, ya que más de 400 niños y niñas participaron en las escuelas de verano. Las escuelas de verano se desarrollarán entre el 7 de julio y finales de agosto en horario de 10 a 14 horas. Los centros de barrio son los espacios mayoritarios de las actividades de las escuelas de verano si bien en Mesas de Asta, Rajamancera y La Ina tendrán lugar en los centros educativos de las barriadas.

El delegado de Educación ha resaltado que es importante que los centros educativos estén abiertos a las escuelas de verano. “Hay que agradecer al director del CEIP La Ina la cesión de las instalaciones para esta escuela de verano. Es un acierto que haya esta actividad en la zona rural para que los niños y niñas disfruten un verano distinto y diferente, ellos están acostumbrados al entorno del colegio”, ha comentado.

Tanto Susana Sánchez como José Ángel Aparicio ha reconocido tanto la labor de la empresa Carriles como la colaboración de los delegados y delegadas de alcaldía. En este sentido el responsable de Carriles ha recordado que son una empresa de la zona rural. “La escuelas de verano es un proyecto bastante ambicioso; estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Jerez por darnos la oportunidad de poder desarrollar este proyecto y más en la zona rural. Carriles es una empresa de la zona rural de Jerez, que forma parte de nuestra identidad”, ha comentado  Bernardo Orihuela.

top