Ver completa noticias Hombres: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de talleres y actividades en la Plaza del Arenal



Día de la Diversidad
 

La Plaza del Arenal acogerá durante todo el día de hoy un amplio programa de actividades y talleres con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

La Delegación de Igualdad y Diversidad se da la mano con una veintena de entidades, coordinadas a través de los objetivos de la Mesa Local de Convivencia, para celebrar el encuentro ‘Jerez por la Diversidad’, con los objetivos de concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión; lograr el compromiso y apoyo de toda la ciudadanía a la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día y combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.

La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, junto a la delegada de Participación y Juventud, Carmen Pina, y la delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, han realizado un recorrido por los diferentes stands participantes, agradeciendo la labor y compromiso a todas las entidades implicadas en esta programación, con la que Jerez conmemora el 21 de mayo apostando por el conocimiento mutuo, la sensibilización, y la educación en valores. Las representantes municipales han animado a la ciudadanía a disfrutar de todas las propuestas organizadas, en las que esta mañana han disfrutado alumnado de diferentes centros educativos.

Las entidades que trabajan junto al Ayuntamiento en esta programación son ACCEM, ASPO, Bismillah, CEAin, la Coordinadora de ONGs de la Provincia, Cruz Roja Protección Internacional, Diaconía, Entreculturas, Flampa Jerez, Fundación Mornese, Fundación Secretariado Gitano, Hogar La Salle Jerez, Jerelesgay, Aida Books&More, Movimiento por la paz Cádiz, Oxfam Intermon, Plataforma Jerez África, Proceso Comunitario Intercultural Sur y Oeste, y Tharsis Betel. Cada una de ellas cuenta durante el día de hoy con expositores para darse a conocer e interactuar con la ciudadanía. El horario de las actividades es de 10 a 14 y de 18 a 20 horas, con propuestas muy variadas.

Coincidiendo con esta jornada, a las 10.30 horas se ha dado lectura al Manifiesto por el Día de África, una actividad en la que la Plataforma Jerez-África contaba con la colaboración de la Delegación de Participación y Juventud.

Durante toda la mañana del martes, se han desarrollado diferentes actividades dirigidas a la comunidad educativa, como el cuentacuentos ‘La Maleta’, a cargo de ACCEM; la yincana ‘Sin etiquetas, sin odio’, de Diaconía; ‘Pintando la diversidad’, de Movimiento por la paz’; el juego de roles ‘El sistema de asilo español’, de Diaconía; el juego interactivo ‘Déjame que te cuente’, de Fundación Mornese, o ‘Pinta la bandera del pueblo gitano’, con la Fundación Secretariado Gitano.

A lo largo de la tarde, podrán visitarse todos los expositores, y continuar participando en actividades tan diversas como:

TALLER DE RITMOS DEL MUNDO

THARSIS BETEL. Taller grupal de expresión corporal donde se muestra la música y la danza como modo de comunicación universal, dando además a conocer la riqueza cultural de diferentes zonas del mundo.

DINÁMICA ‘EL RELOJ DEL TIEMPO’

  1. THARSIS BETEL. En un mural se ubica un reloj simulado, donde en cada número de tiempo, se encontrarán una serie de sobres con tarjetas en su interior con las que se trabajarán de forma dinámica conceptos relacionados con la migración, mediante el empleo de dibujos, fotos y definiciones.

  2. De 8 a 21 años

CONÓCENOS “MANDALA DE LOS INMIGRANTES”

HOGAR LA SALLE JEREZ. Harán preguntas para saber cuál es el concepto que tienen las personas sobre las personas inmigrantes.

¡ACÉRCATE, TE CONTAMOS!

FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO. El personal técnico de la Fundación estará en el stand para aportar información a las personas que se interesen.

DINÁMICA “LO SABE, NO LO SABE”

THARSIS BETEL. La actividad consiste en una versión del programa de televisión ¨LO SABE, NO LO SABE’. A partir de 10 años

YINCANA “EL VIAJE DE TU VIDA”

THARSIS BETEL. La actividad se realiza a través de una serie de maletas de viaje cerradas con diferentes candados, que van acompañados de un relato manuscrito acerca de un ejemplo de trayecto migratorio, y una serie de acertijos.

A partir de 10 años

POEMA GIGANTE POR LA DIVERSIDAD

ASPO, CEAIN Y FLAMPA JEREZ El Poema Gigante Intercultural es una invitación a la convivencia y a la diversidad a través de la literatura, con una construcción colectiva y simultánea de poemas.

El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, impulsado por la UNESCO cada 21 de mayo, destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.

top