Ver completa noticias Medio Rural: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La ruta enoturística Pago de Balbaína-Hijuela de Tabajete comienza a ser una realidad

Susana Sánchez visita los trabajos de mejora de este camino rural de 12,360 kilómetros que podrá ser disfrutado por ciclistas, senderistas y la ciudadanía en general



La teniente de alcaldesa de Medio Rural visita las obras de mejora de una ruta enoturística
 

La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez Toro, ha visitado las obras de mejora paisajística de la ruta enoturística Pago de Balbaína-Hijuela de Tabajete, un camino rural que podrá ser disfrutado por senderistas, ciclistas y la ciudadanía en general. “El camino atraviesa alguno de los pagos más bonitos que tenemos en Jerez, es un entorno bellísimo de nuestra zona rural”, ha explicado Susana Sánchez.

Los trabajos se llevan a cabo sobre un trazado de 12,360 kilómetros que corresponden al itinerario del camino que discurre por uno de los entornos más característicos de los viñedos de Jerez, permitiendo la conexión de los pagos de Balbaína, El Corchuelo, Añina, Macharnudo Bajo, Tizón y Cerro del Pelado. La ruta transita sobre vías pecuarias por las que discurre este camino rural. El presupuesto aprobado para el proyecto por el GDR, es de 329.692,35 euros, financiados al 100% por el Grupo de Desarrollo Rural Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz.

La ruta subvencionada se encuentra recogida dentro de la estrategia impulsada desde la Asociación Rutas del Vino y el Brandy del Marco de Jerez para valorizar turísticamente los viñedos jerezanos a través de la iniciativa Pagos del Sherry.

"Ha costado mucho trabajo, llevamos tiempo trabajando en el proyecto pero ya es una realidad; esperamos que en octubre se puedan terminar los trabajos para que la ciudadanía pueda disfrutar de este camino”, ha comentado la teniente de alcaldesa que ha visitado las obras acompañada del equipo de técnicos de Medio Rural y la empresa adjudicataria de las obras.  Los terrenos objeto de la intervención son vías pecuarias y por tanto de dominio público. La intervención cuenta con autorización de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Agua, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía que como organismo competente tutela dichos bienes.

Las obras van a mejorar la capa de rodadura del camino mediante el aporte de zahorra artificial y su compactación. Se realizarán plantaciones de árboles y setos, se limpiarán los cauces y se realizarán labores de desbroce. “Vamos a arreglar 12,5 kilómetros de camino, la obra incluye plantación de arbolado y la creación de zonas de ocio para que las familias lo puedan disfrutar, tanto los ciclistas como los senderistas, y la gente de la zona puesto que es una demanda que nos han trasladado”, ha explicado Susana Sánchez.

El punto de partida de la ruta es la Barriada de El Polila dada su accesibilidad (autovía Jerez-Sanlúcar) y la disponibilidad de aparcamientos y de servicio de autobús urbano. Para hacer atractivo el recorrido se dispondrán paneles informativos y mobiliario urbano para el descanso. En el camino rural vertebrador del itinerario parten algunos caminos rurales que permiten la ampliación de la ruta. “Estamos inventariando los caminos y arreglándolos poco a poco. Ha costado mucho trabajo, llevamos tiempo trabajando en el proyecto pero ya es una realidad; esperamos que en octubre puedan terminar los trabajos para que la ciudadanía pueda disfrutar de este camino”, ha subrayado la teniente de alcaldesa.

La teniente de alcaldesa de Medio Rural, Susana Sánchez, pidió la redacción del proyecto Mejora paisajística de la ruta enoturística Balbaína-Tabajete para acogerse a las ayudas previstas en la Orden de 23 de noviembre de 2017, por la que se aprobaban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, con fondos europeos FEADER y cofinanciados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y la ITI (Iniciativa Territorial Integrada) de Cádiz.

top