Ayuntamiento y asociaciones de comerciantes trabajan para aumentar la frecuencia de las líneas en Plaza Esteve
Tras los paulatinos avances en el horario de mañana y las líneas que conectan con el Hospital, el objetivo es mejorar la conectividad de la importante actividad comercial del centro
Tal y como había anunciado el teniente de alcaldesa delegado de Servicios Públicos, Jaime Espinar, el Ayuntamiento de Jerez ha mantenido un encuentro con representantes de entidades comerciales en el que ha estado presente la delegada de Comercio, Empresa, Empleo y Trabajo Autónomo, Nela García.
El objetivo de la reunión ha sido, por un lado, explicar a las asociaciones de comerciantes la situación real del servicio de transporte público en autobús urbano así como las diferentes medidas que está tomando el Gobierno municipal para ir, progresivamente, recuperando la normalidad en este servicio en tanto en cuanto no están operativos los 25 nuevos vehículos; y, de otro lado, analizar el impacto que esta situación está teniendo en las zonas comerciales del centro y la zona sur.
La delegada de Comercio, Nela García, ha explicado que, dentro de la línea de trabajo coordinado entre Ayuntamiento y asociaciones de comerciantes, se ha acordado que, una vez que se están llevando a cabo mejoras en el horario de inicio de las líneas por la mañana de cara a facilitar el traslado a los centros de trabajo así como el aumento de frecuencia en las conexiones con el Hospital, el siguiente paso será mejorar la frecuencia de las líneas con parada en Plaza Esteve en horario de mañana, de tal forma que se refuerce la llegada al centro y, por tanto, esta importante zona comercial y de negocios de la ciudad.
García ha agradecido la permanente colaboración de las asociaciones de comerciantes en todos los asuntos de ciudad, su comprensión ante una situación temporal que no viene arrastrando desde hace ya muchos años pero que ya tiene sobre la mesa importantes medidas como la adquisición de los nuevos 25 vehículos para el otoño y otra renovación similar para 2026.