Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

'De Molina a Gallardo', el homenaje de la Cátedra de Flamencología y Ayuntamiento a la figura de Antonio Gallardo

Tendrá lugar este jueves, día 30, a las 20 horas, en el Callejón de los Bolos, con entrada libre hasta completar aforo



Paco Zurita presenta el homenaje a Antonio Gallardo
 

El delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha presentado en el Palacio de Villapanés el programa del homenaje 'De Molina a Gallardo', un evento central dentro de la conmemoración del centenario del nacimiento del ilustre letrista y compositor jerezano Antonio Gallardo Molina (1925–2025), que se celebrará este jueves, 30 de octubre, a las 20 horas, en el Callejón de los Bolos, con entrada libre hasta completar aforo.

Francisco Zurita ha presentado este acto junto al presidente de la Cátedra de Flamencología, Francisco Pereira, en un acto que ha contado con la participación de la familia de Antonio Gallardo Molina, a través de José Gallardo Quirós, José Molina y Antonio Gallardo Monje.

La iniciativa, promovida por la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces de Jerez, con el respaldo del Ayuntamiento, se enmarca en el compromiso municipal de poner en valor la obra de Gallardo y las raíces culturales de la ciudad, en su camino hacia la candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura 2031.

En su intervención, el delegado de Cultura ha destacado que “este evento se suma a las actividades que el Ayuntamiento está impulsando para conmemorar el centenario del nacimiento de este gran jerezano”, y ha agradecido “la labor continua de la Cátedra de Flamencología y la puesta en valor del Callejón de los Bolos como un espacio vivo para la cultura de Jerez”, subrayando que “actos como este reflejan la riqueza patrimonial de la ciudad”.

Tal y como ha explicado el presidente de la Cátedra de Flamencología, el programa del evento ahondará en la conexión genealógica y creativa entre Antonio Gallardo Molina y el cantaor del siglo XIX Manuel Ortega Vargas, conocido como el Señor Manuel Molina, figura esencial del cante por seguiriyas. La parte artística contará con un cartel de primer nivel, encabezado por el cantaor Jesús Méndez, acompañado por Pepe del Morao, a la guitarra y Eduardo Peña, al piano.

Antonio Gallardo Molina (Jerez, 1925–2013) es uno de los grandes nombres de Jerez del último siglo. Con un perfil poliédrico, fue muy conocido como letrista y compositor de grandes artistas de la copla y el flamenco. Tiene registradas más de 700 obras en la SGAE, presentes en discos de figuras como Lola Flores, Rafael Farina o Rocío Jurado, así como de La Paquera, María Vargas o José Mercé, y en artistas contemporáneos como Rosalía, solo por citar algunos ejemplos. Su obra abarcó también la fotografía, el teatro, los pregones de Semana Santa y la poesía intimista, además de haber fundado la primera academia flamenca de cante, baile y guitarra de Jerez.

Por último, cabe destacar que, con este homenaje, el Ayuntamiento de Jerez reafirma su compromiso con la difusión del legado artístico y humano de Antonio Gallardo Molina, así como con la promoción del patrimonio cultural jerezano como seña de identidad en el marco de la candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura 2031.

top