Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de rehabilitación integral de la antigua sede de la Policía Local de El Almendral

El Gobierno destina una importante inversión de más de un millón de euros a la recuperación de este inmueble, que se convertirá en un espacio multifuncional con dependencias municipales y locales para colectivos sociales y vecinales



Archivo. La alcaldesa explicó a los vecinos del Almendral el objetivo de remodelar el edificio
 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de rehabilitación energética y  adecuación funcional de la antigua sede de la Policía Local, situado en la barriada de El Almendral, que se convertirá en un edificio multifuncional que albergará Delegaciones municipales, Protección Civil, y espacios destinados al tejido asociativo. 

La delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha subrayado la importancia de esta inversión, que asciende a 1.147.709,53 euros, que permitirá la reforma y recuperación de este equipamiento, que se encuentra sin uso desde que la Policía Local se trasladó, en diciembre de 2023, a sus actuales dependencias de La Asunción.

La redacción de este proyecto, que tiene un plazo de ejecución de diez meses, es fruto del compromiso de la alcaldesa, María José García-Pelayo, de remodelar este inmueble, que presenta un deficiente estado de conservación y mantenimiento general desde hace años, “y que ahora vamos a subsanar por completo con esta intervención de rehabilitación integral, que además está  orientada a la reducción de la demanda energética y al incremento de la eficiencia de las instalaciones”.

Cabe recordar que, en un encuentro celebrado en febrero pasado con vecinos de El Almendral, María José García-Pelayo confirmó su intención de “devolver a la vida” este equipamiento, dando así respuesta a las peticiones del colectivo vecinal, y como parte del objetivo del Gobierno de renovar y mejorar los edificios de propiedad municipal.

En líneas generales, el proyecto aprobado contempla, entre otras actuaciones, demoliciones varias, retirada de mobiliario de oficina y otros enseres, sustitución de carpinterías exteriores por modelos de altas prestaciones térmicas y estanqueidad, trabajos de albañilería, apertura y cerramiento de huecos, ejecución de nuevas divisiones de estancias, renovación de revestimientos y cerramientos interiores; o la incorporación de sistemas de ventilación adecuados que garantizan una mayor calidad del aire reduciendo pérdidas energéticas.

Asimismo, se proyecta la instalación de nuevos sistemas de climatización de elevada eficiencia, junto con la mejora de la red de saneamiento y la adecuación técnica de las instalaciones eléctricas e iluminarias, favoreciendo la reducción del consumo energético mediante tecnología de bajo consumo y control eficiente.

La combinación de estas actuaciones supondrá una notable mejora del comportamiento energético del edificio, reduciendo la demanda tanto de calefacción como de refrigeración, mejorando el confort térmico y optimizando la eficiencia global de las instalaciones, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética definidos por la normativa vigente.

El edificio tiene una superficie construida de 2.583,40 metros cuadrados, y de 2.316,46 metros cuadrados útiles. El edificio albergará locales asociativos en su planta baja y una zona administrativa municipal en la planta primera; el sótano se destinará a aparcamiento de vehículos y zona de almacenaje y acceso a cubierta transitable.

 

 

top