El Ayuntamiento autoriza las obras de transformación del Centro de FP para el Empleo de San Juan de Dios como Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía
El Ayuntamiento ha otorgado a la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz la licencia de reforma y ampliación del Centro de Formación Profesional para el Empleo ‘San Juan de Dios’ para convertirlo en el futuro Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía. Como anunciaran el pasado mes de marzo la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a los consejeros de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, este proyecto contempla una inversión de más de 7,6 millones de euros y ofrecerá formación a más de 600 futuros profesionales al año en trece especialidades. Según las previsiones de la Junta, el centro abrirá sus puertas en 2027.
La alcaldesa ha valorado positivamente el importante paso que supone la concesión de esta licencia de obras para avanzar en este proyecto, “que simboliza el compromiso de los Gobiernos de Jerez y de la Junta de Andalucía con la reactivación y puesta en uso del Centro de Formación Profesional de San Juan de Dios”, cerrado desde 2017. La creación del Centro de Referencia Aeroespacial supondrá “un hito esencial en la estrategia de diversificación económica y modernización de las infraestructuras educativas de la provincia de Cádiz, y marcará antes y un después en las oportunidades de formación y empleo en el sector aeronáutico y espacial”, ha señalado.
Asimismo, el proyecto de rehabilitación del inmueble - ubicado en una parcela de 9.000 metros cuadrados-, no sólo contribuye a la consolidación de Jerez como referente de excelencia en educación técnica especializada en áreas de alto valor añadido”, sino que también constituye “una inversión decisiva en la reactivación y puesta en uso de equipamientos públicos que permanecían infrautilizados y en estado de abandono”.
Por todo ello, María José García-Pelayo ha agradecido a la Junta su apuesta por Jerez y por la recuperación de este emblemático centro, “que permitirá a más de 600 personas adquirir la formación necesaria para acceder a un puesto de trabajo en la provincia, que no puede dejar pasar esta oportunidad de contar con una industria potente en materia aeroespacial”, ha señalado en relación al posicionamiento del futuro centro como complemento esencial del Hub Aeronáutico Net Zero Jerez, configurando un ecosistema completo de innovación, empleo y capacitación profesional.
El proyecto propiciará la ampliación de la superficie construida en 742,74 metros cuadrados, lo que hace que la superficie construida total sea de 4.279,79 metros cuadrados y 3.647,49 útiles, correspondiendo 1.910,85 a los talleres formativos y 1.736,64 al edificio administrativo y aulas. El resto de la parcela constará de viales, zonas verdes y espacio para estacionamiento de vehículos.
