Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento desarrollará un análisis técnico de la situación actual de los Parques Empresariales y Polígonos Industriales y los sectores productivos con actividad en estos espacios

El estudio, aprobado por la Junta de Gobierno Local, está vinculado a la pertenencia de Jerez a la ‘Red de Ciudades Industriales de Andalucía’



El Ayuntamiento acometerá un diagnóstico de los parques empresariales
 

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, realizará un diagnóstico de las condiciones actuales en las que se encuentran los Parques Empresariales y Polígonos Industriales de la ciudad, áreas en las que se efectuará un detallado análisis técnico de las actividades que están implantadas y de los sectores productivos que ocupan estos emplazamientos.

El desarrollo de este estudio se llevará a cabo en virtud de la contratación que ha aprobado la Junta de Gobierno Local recientemente, siendo la entidad mercantil D'aleph Iniciativas y Organización S.A. la adjudicataria del ‘Servicio de desarrollo de un proyecto de consultoría destinado al análisis de los Parques Empresariales/Polígonos Industriales’ por un importe de 14.641 euros (I.V.A. incluido).

La delegada de Empresa, Nela García, ha subrayado que “es necesario disponer de un profundo conocimiento técnico y sobre el terreno de la configuración y composición de estos espacios de actividad económica por su contribución a la fijación empresarial en el territorio y por el crecimiento productivo y laboral de la ciudad”. Así mismo, “esta valiosa información será de utilidad para la planificación de actuaciones municipales de mejora y apoyo al desarrollo de estas áreas”, ha asegurado García.

En esta línea, la responsable municipal ha destacado que este estudio “está vinculado con la pertenencia de Jerez, dentro del ámbito regional, a la ‘Red de Ciudades Industriales’ y será una herramienta útil con vistas a las actuaciones que esta iniciativa tiene previsto efectuar para la mejora de los espacios industriales de las entidades adheridas”.

La ‘Red de Ciudades Industriales’ es una acción de la Junta de Andalucía que une a municipios andaluces comprometidos con el desarrollo industrial local y la captación de inversiones y que, entre otras funciones, proporciona orientación para el seguimiento y adecuación de las áreas empresariales a las necesidades de la industria. Jerez forma parte de este proyecto desde septiembre de 2023.

En este sentido, entre los objetivos que se establecen con el estudio que el Ayuntamiento va a elaborar están: Identificar los órganos de gestión que rigen cada espacio (EUC, Comunidad de propietarios, Asociación empresarial) o si carecen de dicho órgano, obtener datos ciertos sobre las empresas localizadas en estos complejos y realizar su identificación: número de empresas, tipología de empresas por actividad, por número de empleados, facturación, etc. Además, con toda la información recabada se pretende elaborar una estadística que sea una radiografía de la situación actual de estos enclaves.

Jerez dispone de 9.060.069 m² para actividades económicas distribuidas en 19 polígonos industriales, superficies que están ocupadas prácticamente al completo, según datos de la Delegación de Empresa, y que concentran la labor de empresarios e inversores que dinamizan la economía local.

“El análisis técnico que se contrata, y su aportación al conocimiento detallado de estas áreas, es un reflejo del compromiso del Gobierno local con la revitalización de lugares que son referentes productivos y con el tejido empresarial de la ciudad. Es una apuesta decidida por seguir impulsando el sector industrial como motor de avance económico y social para la zona, consolidar el tejido empresarial y favorecer la generación de empleo” ha recalcado la delegada de Empresa.

top