Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento dinamiza el comercio y la cultura local con una nueva edición de la ‘Noche Azul y Blanca’ que tendrá lugar el día 11 de octubre

La cita está dedicada a la ‘Aventura de X-Men Jerez’ con vistas a recaudar fondos para la causa del pequeño Martín



La delegada de Comercio presenta la Noche Azul y Blanca
 

La delegada de Comercio y Consumo, Nela García, ha dado a conocer una nueva edición de la ‘Noche Azul y Blanca’ con una amplia oferta comercial y cultural destinada a conectar el tejido empresarial local, el sector servicios y la industria de la cultura con la ciudadanía.

Esta cita tendrá lugar el sábado, 11 de octubre, en horario de 17:00 horas a 23:00 horas, llenando de vida enclaves céntricos como son la calle Larga, la plaza del Banco, la calle Doña Blanca, la plaza del Arenal, la plaza de la Asunción, la plaza Plateros, la plaza Rafael Rivero y la Alameda Vieja.

Nela García ha subrayado que “el objetivo de la Noche Azul y Blanca es sacar a la calle la actividad económica y la actividad cultural de la ciudad. De la mano, como no puede ser de otra manera, de las entidades, asociaciones, de comerciantes, de hostelería, de artesanía y de asociaciones culturales emblemáticas de la ciudad”. Además, en la organización de su contenido están presentes distintas delegaciones municipales, siendo el resultado un trabajo conjunto y transversal desde la gestión municipal.

En esta ocasión, el evento está dedicado a la ‘Aventura de X-Men Jerez’, para cooperar con la causa del pequeño Martín, quien padece el síndrome de Pettigrew, una enfermedad genética muy rara. “Este año nos acompañará Martín, que es nuestro niño X-Men, y la asociación que lo representa. La venta de su calendario solidario servirá para recaudar fondos para la investigación en enfermedades raras y es una alegría poder aportar a esta recaudación y darle visibilidad”.

Por otro lado, esta noche tan especial coincide con la celebración de la ‘Feria de la Hispanidad: Alma Hispana’, por lo que en la Alameda Vieja se podrá disfrutar de  conciertos y foodtrucks de comida latina. “Nos hermanaremos con los pueblos hermanos de Hispanoamérica”, ha comentado la responsable municipal de Consumo.

Según el programa planteado, la Plaza del Arenal concentrará gran parte de la actividad comercial, promocional y expositiva con la ‘Street Market Moda y Complementos’, acción que se desarrollará de la mano de las Asociaciones de Comerciantes de la ciudad y que reunirá una veintena de stands.  

Otro lugar de referencia será la calle Larga, ya que se habilitará para acoger más de una decena de desfiles de moda infantil y de adultos bajo el slogan ‘Jerez de moda’ y será, al mismo tiempo, la ubicación de la muestra de artesanos y de actividades culturales por parte de los ateneos y de la asociación ‘Tombuctú’.

En la principal arteria de Jerez se instalará un stand informativo sobre la candidatura ‘Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura’ con un photocall que este año compartirá protagonismo con la aspiración de Jerez a ser ‘Capital Española de la gastronomía 2026’, por lo que se mostrarán productos del Mercado Central de Abastos. Además, se dispondrá de un piano que invitará a tocar a alumnos de la Escuela Municipal de Música y del Conservatorio Joaquín Villatoro, junto a todas las personas que se animen a interpretar alguna pieza musical.

El deporte también tendrá cabida en esta programación con la exhibición del Club Mountain Bike Jerez en la plaza de la Asunción, donde se colocará un circuito de mountain bike infantil y se efectuarán varias demostraciones de su escuela.

La plaza del Banco se convertirá en un salón de baile con la puesta en escena de diferentes academias de Jerez y en ella también se podrán practicar varias propuestas deportivas. Por último, al final de la noche, se disfrutará del espectáculo que pone en marcha ‘Jerelesgay’ bajo el título ‘Noche Azul y Blanca.. ¡Y arcoíris!’.

Los sabores de nuestra tierra y su tradición culinaria invadirán la Plaza Plateros con el showcooking que llevará a cabo el Ateneo de Jerez con productos del Mercado Central con motivo de su 140 aniversario.

La calle Doña Blanca contará con la animación musical de una charanga y música en directo planteadas por establecimientos de ese emplazamiento.

‘Solera 60’ será el grupo que versione clásicos de esa década en la Plaza Rafael Rivero con un concierto previsto a partir de las nueve de la noche.

A todas estas actividades, se suman las jornadas de puertas abiertas del Alcázar de Jerez y del ‘Palacio San Dionisio’, equipamiento que será inaugurado el día antes, el 10 de octubre.

Con este amplio abanico de iniciativas, que cohesiona comercio y cultura, la delegada ha realizado una invitación a que “inundemos el centro de la ciudad de los colores azul y blanco, que son los colores de nuestra bandera y de nuestra seña de identidad, entorno a la festividad del patrón de Jerez, que será el día 9”, extendiendo la participación a  visitantes que se encuentren en la ciudad y a localidades vecinas.

Por último, Nela García ha resaltado que “aunque esta cita se desarrolla en el centro, vienen entidades y empresas de todo el territorio y de todo el término municipal. Es una feria comercial y cultural, una feria de muestras en la calle, donde están invitadas todas las actividades económicas de la ciudad, estén ubicadas donde estén ubicadas”. De hecho, “las asociaciones y entidades que respaldan esta acción representan a más de mil autónomos y pymes”, ha destacado la delegada.  

top