El Ayuntamiento inicia la licitación del nuevo aparcamiento que se construirá en el Taller de Fiestas
La Junta de Gobierno Local aprueba la actuación de adecentamiento y reforma de la Biblioteca Central y el proyecto de instalación de toldos en las calles Algarve y Latorre

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha informado sobre los asuntos más destacados que se han aprobado en la Junta de Gobierno Local, entre los que figuran el Plan de Actuación Integrado para conseguir ayudas europeas por valor de 20 millones de euros, la concesión del Premio Día de Andalucía al pueblo gitano de Jerez, avances en la tramitación de tres proyectos para el centro histórico, el nuevo aparcamiento rotatorio que se construirá en los Talleres de Fiestas, las obras de reforma en la Biblioteca Municipal, y la instalación de un sistema de entoldado en las calles Algarve y Latorre.
Comenzando por estos últimos proyectos, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del expediente de contratación de las obras de urbanización del aparcamiento público rotatorio que se ubicará en los Talleres de Fiestas, en la calle Ronda del Caracol. Esta actuación, que sale a licitación por importe de 571.647,50 euros, está financiada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation.
Las obras tienen un plazo de ejecución de seis meses y consisten en la reordenación de una parte de estas instalaciones municipales para la creación de un aparcamiento en superficie que tendrá una zona cubierta y otra al aire libre, con capacidad para 84 vehículos; de todas estas plazas, 4 estarán reservadas para personas con movilidad reducida y otras dos para vehículos eléctricos; además, se habilitarán 26 plazas para bicicletas, motos y monopatines, “con lo que también se consigue fomentar la intermodalidad”, ha puntualizado.
Tal y como ha explicado el primer teniente de alcaldesa, con este aparcamiento “seguimos avanzando en nuestro compromiso de impulsar un modelo de ciudad más sostenible en materia ambiental, dando prioridad a entornos como el centro histórico, donde obviamente se hace más necesario adoptar medidas de reducción del tráfico rodado y peatonalización”.
Así pues, con la creación de un aparcamiento disuasorio en la misma periferia “queremos contribuir a disminuir la entrada de coches a esta zona, descongestionarla del tráfico rodado y dar prioridad al peatón, renovando además la imagen urbana de esta parte de la ciudad para integrarla con el entorno en el que se ubica”, en palabras del teniente de alcaldesa.
El proyecto plantea el diseño de un aparcamiento público dando una solución de plataforma única a los viales rodados y plataformas peatonales que facilite la eliminación de barreras arquitectónicas, la accesibilidad y la ordenación del nuevo equipamiento.
Aprobación del proyecto de mejoras en la Biblioteca Municipal
Asimismo, se ha aprobado el proyecto de adecentamiento y reforma que se va a acometer en la Biblioteca Municipal, que recibió el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio a principios de este mes y que tiene un presupuesto de 626.761,11 euros. “Se trata, por tanto, de otra intervención más en los equipamientos culturales de la ciudad para mejorar el servicio al ciudadano, renovar las infraestructuras y reforzar la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura”, ha resumido.
Entre otras actuaciones, las obras incluyen la modificación y modernización de las instalaciones de protección contra incendios; modificaciones puntuales de tabiquería para crear vestíbulos; la colocación de nuevas puertas cortafuego en las carpinterías de huecos; nuevos sistemas de extinción (rociadores y extintores) y de detección y señalización; eliminación del ascensor antiguo ubicado en la escalera original del edificio; sustitución de falsos techos en algunas salas y de las carpinterías de ventanas de la planta sótano, y sustitución de los elementos de climatización en la cubierta por otros de iguales características.
Instalación de entoldado de las calles Algarve y Latorre
Cerrando este bloque del centro histórico, se ha dado luz verde al proyecto de instalación del nuevo entoldado que lucirán las calles Algarve y Latorre. Esta actuación está enmarcada en la 1ª fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, financiado al 50% entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y tiene un importe de 131.689,70 euros, IVA incluido.
Al igual que el entoldado de la calle Larga, que se encuentra en fase de contratación, esta actuación tiene como objeto incorporar este sistema en calles peatonales del centro comercial de la ciudad con la finalidad de amortiguar el efecto del calor y de las altas temperaturas de los meses de verano.
El contrato incluye la redacción del proyecto, producción, suministro e instalación, así como montajes y desmontajes del sistema de entoldado en ambas calles durante un periodo de tres años. La previsión, según ha señalado el responsable municipal, “es que los toldos estén ya instalados en primavera”.
La calle Latorre tiene una anchura media aproximada de 5,5 metros y una longitud aproximada de 45 metros, siendo la superficie a entoldar de 248 metros cuadrados. En este caso, los toldos tendrán unas dimensiones de alrededor de 3 x 5 metros.
La calle Algarve tiene una anchura media aproximada de 6,5 metros y una longitud aproximada de 90 metros, siendo la superficie a entoldar de 585 metros cuadrados. Los toldos tendrán unas dimensiones aproximadas de 3 x 6 metros.
Aprobación del PAI Jerez y solicitud de ayudas europeas
Otro asunto destacado ha sido la aprobación del Plan de Actuación Integrado de Jerez que presentó la alcaldesa, María José García-Pelayo el pasado jueves, y que tiene un presupuesto de 19.995.000 euros. También se ha aprobado solicitar la ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) por importe de 16.995.750,00 euros, que supone el 85% total del presupuesto de estos proyectos, en el marco de la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, en el marco del desarrollo urbano sostenible, FEDER 2021-2027.
Como ya se explicó en el acto de Los Claustros de Santo Domingo, el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de febrero, que como en Andalucía es Festivo, sería el 27. “Así que lo tenemos ya todo listo para solicitar esta ayuda que va destinada a la ejecución de 3 proyectos con 13 actuaciones transformadoras y de desarrollo sostenible, que tienen como objeto mejorar centros educativos, regenerar calles y espacios públicos y crear nuevos equipamientos sociales”, ha recordado el teniente de alcaldesa.