Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento pone a disposición de empresas de Jerez un servicio gratuito de asesoramiento y mentoría

El programa persigue impulsar el crecimiento y la consolidación del tejido productivo local



La delegada de Empleo presenta un programa de asesoramiento para empresas
 

La delegada de Empleo, Trabajo Autónomo y Empresa, Nela García, ha presentado este martes el programa de ‘Asesoramiento Especializado en Innovación y Desarrollo Empresarial’ que el Ayuntamiento ofrece a las empresas con el objetivo de impulsar el crecimiento y consolidación de nuestro tejido productivo. Se trata de un servicio gratuito de consultoría contratada al efecto por los servicios municipales a disposición de los autónomos, las PYMES y las empresas con domicilio social en el término municipal Jerez. Consta de un total de 1.387 horas (como mínimo 560 de asesoría directa) a un máximo de 35 empresas en modalidad presencial y en línea, dependiendo de cada fase del programa. Las actuaciones de esta programación se desarrollarán desde mayo de 2025 hasta abril de 2026.

Nela García ha afirmado que “ponemos a disposición una herramienta muy útil para los emprendedores y empresas de nuestra ciudad que podrán realizar un seguimiento del desarrollo de su negocio y que les permitirá crecer e impulsar la competitividad del mismo, identificar nuevas oportunidades y superar sus desafíos como empresa. Creemos que es una magnífica oportunidad para seguir mejorando nuestro tejido productivo, consolidar y estimular a nuestras empresas en un clima favorable que haga cumplir sus objetivos”.

La atención personalizada se desarrollará en torno a varias líneas teniendo en cuenta la estructura de la organización con el objetivo de identificar y resolver errores, duplicidades o actividades de escaso valor añadido. Asimismo se contemplará el grado de digitalización en la empresa, automatización de los diferentes procesos e integración de los sistemas de información y análisis del impacto de la I.A. en el modelo de negocio.

Entre otros factores, se tendrá en cuenta además la organización de los recursos humanos (estilos de dirección y gestión, funciones y responsabilidades dentro de las empresas); el mercado, competencia y clientes identificando ventajas competitivas de la organización; los  productos o servicios, distribución, comunicación así como las relaciones con los clientes, grado de satisfacción de los mismos, políticas y estrategias de marketing y sistemas de venta; el análisis económico-financiero, su proceso clave y etapas de la cadena de valor y por último los indicadores de impacto social y medioambiental.

El programa se desarrollará siguiendo varias fases partiendo del diagnóstico de las diferentes áreas de cada empresa y la elaboración de un plan de acción individualizado, consensuado con los directivos de la empresa o con los trabajadores autónomos. Ya posteriormente se implementará dicho plan y se realizará la asistencia y acompañamiento en el proceso para culminar con la evaluación, presentación de resultados y análisis de perspectivas empresariales.

La preselección de las empresas a incorporar al proyecto la realiza la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Jerez. La asignación de plazas corresponderá a la consultora contratada atendiendo, entre otros, a criterios de orden de petición, tamaño, tipo de empresa y número de trabajadores. También se tiene en cuenta la adecuación de las demandas de las empresas a los servicios que ofrece el proyecto y la disponibilidad para participar en sus acciones.

Las empresas que deseen participar en este programa, pueden rellenar el formulario en  la web municipal en  https://www.jerez.es/emprendimiento/mentoria/solicitud

 

top