El Ayuntamiento procede al repintado de la señalización vial en arterias de tráfico intenso como las avenidas de Europa, Libertad y Moreno Mendoza
Estos trabajos se desarrollan en horario nocturno para no interrumpir la circulación
El Ayuntamiento, a través de la Tenencia de alcaldía de Servicios Públicos, continúa implementado con nuevas actuaciones la Campaña de Seguridad Vial y Movilidad que está desarrollando en Jerez para reforzar las medidas preventivas y mejorar la seguridad en el tráfico rodado y de peatones. Entre estas medidas, se está procediendo al repintado de los pasos de peatones y señalización horizontal en importantes arterias de la ciudad, como la avenida de Europa, la avenida de La Libertad y la avenida Moreno Mendoza.
A tratarse de vías que soportan un gran volumen de tráfico, y que a veces incluso llega a ser denso en algunas horas puntuales del día, estos trabajos se están realizando en horario nocturno con el objetivo de no alterar la circulación.
A través de la Campaña de Seguridad Vial y Movilidad, el Gobierno de la ciudad está trabajando continuamente para mantener la señalización horizontal y vertical de la ciudad como herramienta fundamental para incentivar la seguridad vial, sobre todo en amplias avenidas con mucho tráfico, como en este caso, con el objetivo de servir de guía a los conductores, prevenir accidentes, regular el tráfico y proteger a los peatones.
Además del mantenimiento y mejora de la señalización, la Campaña de Seguridad vial que está desarrollando el Ayuntamiento incluye otras medidas como la instalación de nuevas señales luminosas LED, bandas reductoras de velocidad, radares pedagógicos, semáforos con señal descontadora de tiempo para peatones, vallas de carril-bici, cámaras de movilidad, repintado de señales, limpieza y sustitución de las señales verticales, instalación de pasos de peatones elevados, así como la reapertura del Parque Público de Educación Vial.
Por otro lado, también desde la Tenencia de alcaldía de Servicios Públicos, se han colocado aparcabicis en varias zonas de la ciudad como en la barriada de La Constancia y en el Parque Público de Educación Vial, para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, ofreciendo lugares seguros y organizados para estacionar, reduciendo el tráfico y la contaminación y mejorando la calidad de vida urbana.