El Ayuntamiento realizará mejoras en equipamientos, servicios y espacios públicos de barriadas rurales con una inversión aproximada de 200.000 euros
La Junta de Gobierno Local adjudica varios contratos para ejecutar actuaciones de limpieza, acondicionamiento o reforma de viales o espacios públicos y de un parque infantil en núcleos rurales de Jerez
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado una serie de contratos para llevar a cabo distintas actuaciones de mejora, limpieza y acondicionamiento de equipamientos, espacios públicos, servicios e infraestructuras viarias de barriadas rurales del término municipal de Jerez. El objeto de estas contrataciones de obras, suministros y servicios, que suman un importe de 185.293,97 euros, es atender demandas vecinales e incidencias detectadas desde la propia Delegación de Desarrollo Rural, como ha explicado la teniente de alcaldesa, Susana Sánchez, subrayando que forman parte dentro del objetivo del Gobierno local de mejorar la habitabilidad en estos entornos y la calidad de vida de los habitantes de la zona rural.
Entre estas actuaciones, Susana Sánchez ha destacado el proyecto de mejoras del parque y del área infantil de la barriada rural de Las Pachecas, que se ha adjudicado a la empresa HPC Ibérica, S.A. por valor de 47.664,13 euros, y que tiene como finalidad corregir una serie de deficiencias y reacondicionar la zona de juegos infantiles a la normativa sectorial obligatoria vigente, dando así respuesta a las peticiones de la barriada de renovar estos espacios públicos y hacerlos más funcionales. Así pues, con este proyecto se recupera el área de juego infantil de Las Pachecas, que no se puede utilizar actualmente debido a su mal estado y a que no reúne las condiciones necesarias de seguridad para su puesta en uso.
Otro asunto destacado ha sido la adjudicación - a la empresa Asfalto Garrucho S.A., por importe de 47.727,23 euros -, de las obras de reparación y limpieza de la calle Camino de Heraldo, situada en la barriada rural de Mesas de Santa Rosa. Con esta actuación se pretende dar una solución al mal estado de esta calle, cuyos arcenes se encuentran bastante deteriorados y fisurados en muchos tramos, y el firme presenta numerosos socavones, blandones e irregularidades en la capa de rodadura del asfalto, lo cual dificulta el tránsito de vehículos rodados, y dificulta la circulación.
Igualmente, se ha contratado el suministro e instalación de mobiliario urbano consistente en estructuras metálicas provistas con cubiertas para crear espacios de encuentro en el entorno de los parques de las barriadas de Lomopardo y Mesas de Asta. Con la dotación de estos elementos se pretende acondicionar lugares de ocio y esparcimiento destinados a jóvenes.
Actuaciones de mejora medioambiental
Por otro lado, y en materia medioambiental, se ha adjudicado el servicio de retirada de residuos sólidos, escombros y otros materiales acumulados de forma irregular en los extrarradios y en los accesos a distintas barriadas rurales, contemplando, además, su transporte a vertederos o centros de tratamiento autorizados, conforme a la normativa.
Para Susana Sánchez, se trata de una actuación necesaria para la prevención de riesgos para la salud pública, “ya que los residuos acumulados en estos espacios pueden favorecer la aparición de plagas de roedores e insectos, con el consiguiente peligro sanitario para la población. Además, y en respuesta a las demandas vecinales, con esta actuación se persigue una mejora del entorno rural y del paisaje, recuperando zonas degradadas o con mal aspecto y fomentando un entorno más limpio”.
También dentro de este capítulo, se va a llevar a cabo una actuación de desbroce manual y de eliminación de maleza, arbustos o restos vegetales en diversos puntos de las barriadas rurales. Como ha explicado Susana Sánchez, esta actuación está destinada a la prevención de riesgos y de mantenimiento del entorno rural, especialmente relevantes ante el aumento de episodios de incendios en épocas de altas temperaturas y acumulación de vegetación seca.
Y cerrando el apartado medioambiental, se han contratado los trabajos de limpieza puntual de cauces de arroyos que discurren por zonas periurbanas de núcleos rurales, y que pertenecen a Dominio Público Hidráulico, así como los de adecentamiento, mantenimiento y mejora de la red de cunetas, obras de fábrica y otros elementos naturales de la red de drenaje natural que recogen y evacuan las aguas pluviales hacia la red de saneamiento municipal de los núcleos de las barriadas rurales. “Se trata de una intervención preventiva de acondicionamiento antes de la llegada de las próximas aguas y permite asegurar el correcto funcionamiento de esta infraestructura y evitar posibles episodios de inundación”, ha señalado la teniente de alcaldesa.
