Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El barrio de Santiago se vuelca con la inauguración de la I Velá en la que Manuel Morao ha sido uno de los principales protagonistas

La alcaldesa de Jerez ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con este tipo de propuestas que revitalizan barrios señeros como Santiago



La alcaldesa asiste a la inauguración de la I Velá de Santiago
 

La alcaldesa de Jerez, María José Garcia-Pelayo, ha inaugurado, junto a miembros del Gobierno municipal y de la Asociación Unidos por Santiago, el programa de actos de la I Velá de Santiago que se prolongará hasta el próximo 25 de julio cuando se celebre la misa flamenca, con carácter benéfico a favor de Cáritas de Santiago, seguida del Fin de Fiesta, a cargo del cuadro flamenco de Luis de Perikín, con acceso libre hasta completar aforo.

La alcaldesa ha agradecido a la Asociación Unidos por Santiago la organización de esta Velá, al igual que a Reale Seguros por su colaboración y al personal municipal y ha recordado que la propuesta de la Asociación era recuperar una Velá con un programa de actos más amplio que la Misa flamenca. "Nos contaban que hace 50 o 60 años que no se hacía una Velá, la hemos recuperado y la vamos a mantener. El año que viene la mejoraremos pero este año la hemos organizado con mucho cariño, con actividades para todas las edades, mucho flamenco, gastronomía, actos culturales. Sabemos que el barrio de Santiago necesita mucho apoyo, sois la esencia de Jerez, sois la cultura de esta ciudad, queremos ser Capital de la Cultura en 2031 y sin un barrio como el de Santiago es imposible".

Por su parte, la presidenta de la Asociación, Mercedes Narbona "ha agradecido al Ayuntamiento que nos haya recibido con las manos abiertas, han trabajado a destajo para conseguir organizar esta Velá en un mes. Lo importante no es la Velá, lo importante es el trabajo previo que se ha hecho, la unión de los vecinos que se han volcado trabajando juntos, es con lo que me quedo de esta experiencia".

Entre los objetivos de esta primera edición de la Velá de Santiago se encuentra, además de reforzar la convivencia, su progresiva consolidación dentro del calendario de verano, con actividades culturales, gastronómicas y patrimoniales que activen el tejido social, cultural y económico del entorno.

Los actos de esta primera jornada de la Velá han contado con un pasacalles de la Banda de San Juan que ha recorrido la plaza de la Merced, las calles La Merced, Taxdirt, Armas de Santiago, Cantarería, Nueva, Santa María de la Merced y vuelta a la plaza. Igualmente, se ha inaugurado el Mercado ubicado en la misma plaza con 10 puestos de artesanía, gastronómicos e informativos como el de la Asociación Unidos por Santiago y Aspanido.

Uno de los actos centrales ha sido la entrega de la I Cigüeña de Santiago al guitarrista y creador de una escuela de guitarristas, Manuel Moreno Jiménez, Manuel Morao, nacido en la calle Nueva y que ha llevado el nombre de Santiago por el mundo entero.

El artista se ha mostrado muy emocionado al recoger este premio que le otorga la asociación de su barrio y ha señalado que "estos momentos de convivencia son un acicate para seguir viviendo y estoy enormemente satisfecho que mi tierra, mi gente estén conmigo en estos momentos. Mi gente sois vosotros y os mando un gran abrazo". El artista también ha recordado que en su dilatada carrera ha llevado el nombre de Jerez y del pueblo gitano por "prácticamente los cinco continentes ya que he recorrido numerosos países".

La inauguración de esta I Velá de Santiago ha contado también  con las actuaciones flamencas de Savia Joven y Santiago Hoy.

Este sábado, el protagonismo lo tiene la gastronomía y la música  con el evento 'ConBERZAcción: La cocina gitana', con los cocineros Manuel Valencia, Manuel Loreto, el chef invitado Juanlu Fernández y la periodista gastronómica Paz Ivisón en el restaurante Jindama. Por la noche, la Plaza de la Merced acogerá al grupo Juncal y al DJ Josepe de Pueblo, con acceso libre.

El lunes 21, a las 20.30 horas, se celebrará un espectáculo de títeres y magia infantil a cargo de 'Pequeños Duendes', en Bodegas Santiago y Santa Ana, en la Plaza del Cubo; y a las 21.30 horas, tendrá lugar la actividad formativa y divulgativa 'Paseo nocturno por el barrio de Santiago', con salida desde calle Angostillo.

El martes 22 será el turno de la literatura y la narración oral, con la presentación del libro Y se repite la historia, de Bastián Blanco, sobre la vida en el barrio durante los años 50-80, en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, en la Plaza de San Juan. Asimismo, a las 21 horas, las Bodegas Santiago y Santa Ana acogerán la actividad de cuentacuentos.

El miércoles 23, a las 20.30 horas, el luthier David Peña ofrecerá una master class sobre la construcción de guitarras, titulada La guitarra desde las entrañas, en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, en Plaza de San Juan.

El jueves 24 de julio, día previo a la festividad del patrón, tendrá lugar la Procesión de Santiago Apóstol por las calles del corazón del barrio; y el viernes 25, día grande, la Plaza de Santiago acogerá una misa flamenca, con carácter benéfico a favor de Cáritas de Santiago, seguida del Fin de Fiesta, a cargo del cuadro flamenco de Luis de Perikín, con acceso libre hasta completar aforo.

top