El II Taller de Formación de Agentes Anti-rumores avanza en estrategias frente a estereotipos
El curso está organizado por el Lab3in de la UCA e impulsado por la Mesa Local de Convivencia

La delegada de Igualdad y Diversidad, Ana Hérica Ramos, ha felicitado al Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Inclusión Social de la Universidad de Cádiz (Lab3in) por la organización del II Taller de Formación de Agentes Anti-rumores, que se celebrará íntegramente online, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) y de Andalucía Acoge. Esta actividad, que se impartirá a partir del 12 de febrero, forma parte la Estrategia Antirumores del Ayuntamiento de Jerez, impulsado por la Mesa Local de Convivencia, que cuenta con la participación de distintas asociaciones y entidades. Han respaldado la presentación de este taller Siham Zebda, codirectora del Lab3in; José Antonio López,director del INDESS; la delegada de Igualdad y Políticas de Inclusión, Maica García; y en representación de CEAin, Yolanda Rosado.
La delegada de Igualdad y Diversidad, Ana Hérica Ramos, ha destacado que “estamos aquí para apoyar esta formación, que tendrá una duración de 25 horas. Todo aquello que sea bulo nos daña a todas las personas, porque nos hace desconfiar, y por eso mi gratitud a CEAIN, a Andalucía Acoge, y a la UCA, por esta nueva acción formativa”.
Yolanda Rosado, desde CEAin, señala que “con estos talleres se puede aprender a identificar la desinformación, que genera bulos mediante la propagación de estereotipos y prejuicios que van perjudicando la convivencia. Desde CEAin y Andalucía Acoge llevamos casi 30 años luchando por la promoción de esta convivencia intercultural, y queremos aportar nuestro granito de arena para dar herramientas para identificar esos rumores y saber combatirlos”.
Siham Zebda ha detallado el programa destacando que “este año contaremos con especialistas en la materia, que va a ser multidisciplinar, y va a contar con una introducción de CEAin que va a explicar los conceptos previos sobre prejuicios, estereotipos...que generan el odio. Contaremos con Andalucía Acoge, que nos darán seis horas de formación sobre cómo nos cuelan los bulos, y contaremos con la representante de la Organización Internacional para Migraciones, con Pepe Naranjo, un periodista que está ahora en Senegal, que va a hablarnos sobre las migraciones en África”.
El programa contará con la participación de la periodista Natalia Díez, de Maldita.es, y de José Carlos Cabrera, que tratará de cómo funciona la mediación intercultural para derribar los bulos, junto a una sesión a cargo de la Asociación Hispano Marroquí para la Integración, que tratará el tema de la islamofobia.
Las inscripciones en este curso pueden realizarse a través de https://forms.gle/KnLVNKnMtFKPDBkk6