Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El III Rabanito Festival crece en participación de jóvenes, actividades y empresas colaboradoras en una jornada de convivencia consolidada en el otoño jerezano

Más de 9000 personas disfrutan de un encuentro con la cultura y la gastronomía en un evento exitoso y sin incidentes



Más de 9.000 personas han participado en las actividades del III Festival Rabanito
 

El III Rabanito Festival ha ofrecido un año más un espacio de encuentro y convivencia en el que se ha puesto en valor tanto la fortaleza del emprendimiento joven, como el disfrute de las principales señas de identidad del otoño jerezano. Desde la organización del evento, en el que se dan la mano la Delegación de Juventud,  Gloria Vendimia, Albariza en las Venas, El Espartero, y Awa Creatives, agradecen la gran respuesta de público recibida durante toda la jornada, con una cifra estimada de 9.500 personas participando en las diferentes actividades a lo largo de todo el día.

Este evento nació en 2023 en la Sala Paúl para dar el salto hasta la Alameda Vieja ya en 2024, dada la gran aceptación que ha tenido por su carácter fresco y juvenil y la variedad de actividades que ofrece. Este año, el apartado musical ha estado protagonizado por Tonini.rar, Aderezo, One Pack & Fellows, Josepe&Amaro.MP3, Ciervoss y DJ Karpin, reivindicando un día para disfrutar de la música en directo, una de las ofertas de ocio más demandadas por el público joven.

El III Rabanito Festival ha contado con un total de once empresas implicadas entre colaboradores y patrocinadores, y ha reunido en la zona del mercado de artesanía a un total de 40 creadores que han tenido la oportunidad de dar a conocer sus productos y establecer redes de colaboración entre jóvenes con intereses comunes.

La delegada de Juventud, Carmen Pina, ha valorado el éxito de participación y público y la ausencia de incidentes, agradeciendo la colaboración de todos los dispositivos coordinados para asegurar que el evento se celebrara de una forma segura y ordenada, tal como se detalló en la Mesa de Seguridad celebrada previamente.

Desde las empresas organizadoras, Albariza en las Venas, que ha sido distinguida con el premio a Mejor Divulgador Online en los IWC Industry Awards España 2025, ha destacado cómo la tercera edición del Rabanito Festival ha puesto en valor la esencia del vino como hilo conductor de la cultura gastronómica y territorial. En esta ocasión, el festival ha contado con la participación de cuatro jóvenes elaboradores invitados desde distintos puntos de la península, que aportaron su visión fresca y contemporánea del mundo del vino.

Como broche de oro, más de 35 elaboradores de toda España participaron en una visita técnica a algunos de los viñedos más emblemáticos del Marco de Jerez, guiada por tres referentes del sector: Alejandro Narváez (Forlong), Joaquín Gómez Beser (Meridiano Perdido), Jose Manuel Mlavido (Grupo Estévez) y Willy Pérez (Bodegas Luis Pérez). Durante más de cuatro horas, los asistentes pudieron conocer de primera mano la importancia del viñedo jerezano y su origen histórico, entendiendo el valor del terruño y su influencia en los grandes vinos del sur.

La jornada culminó en Bodegas Valdespino, símbolo del legado vitivinícola jerezano, donde se celebró el final del recorrido con una cata y un encuentro entre productores. Esta iniciativa ha permitido que 35 elaboradores nacionales se conviertan en auténticos embajadores de los vinos de la tierra, llevando consigo la inspiración y el respeto por una tradición viva que sigue marcando el futuro del vino en España.

 

top