Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Finaliza con éxito de participación el Programa de Formación Empresarial 2023 puesto en marcha por el Ayuntamiento

Durante este año la Delegación de Empleo ha llevado a cabo trece acciones dinamizadoras y prácticas para emprendedores



Archivo. Nela García clausura programa Mentoring
 

Hasta un total de 254 participantes han asistido durante este año a las acciones del Programa de Formación Empresarial para Empresas de Economía social, Pymes y Autónomos puesto en marcha por la Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa del Ayuntamiento de Jerez que dirige Nela García.

Del total del alumnado, han participado 86 mujeres (51,5 %) frente a 81 hombres (48,50). En cuanto a la situación laboral de los mismos, el 33,13 % se trata de empleados por cuenta ajena, 32,53 % autónomos, 23,49 % desempleados y  el 10,84 % son emprendedores.

En cuanto al nivel de estudios de los alumnos, el 69,62 % son universitarios, el 15,18% tiene FP Superior, el 11,39 % FP Medio Bachillerato y el 3,79 % ESO, habiendo realizados todos en conjunto una media de 3,25 horas lectivas. Cabe destacar igualmente la implicación de estos alumnos en los cursos y el tono profesional detectado en los participantes lo que ha redundado en el beneficio colectivo de las actividades.

El programa se ha compuesto de dos formaciones diferenciadas. Por un lado los talleres, habiéndose realizado el de ‘Técnicas de gestión y reorganización de empresas’ y ‘Transformación digital y nuevas tendencias en marketing,’ a lo que hay que sumar las jornadas con tres sesiones diferentes: ‘Iniciativa empresarial en la cultura y la creación’, ‘Jornada Empresarial Jerez Destino Inteligente’ y ‘Jornada de Innovación y Desarrollo Local: Potenciando la Identidad a través del Comercio’, a lo largo de las cuales se han desarrollado tanto ponencias como mesas de análisis con una gran participación por parte de los alumnos asistentes.

El contenido se ha ido adaptando a los intereses de los participantes según lo detectado en las encuestas de valoración de la actividad y de las cuestiones planteadas en el programa de mentorización cubriendo de esta forma las necesidades expuestas por los propios alumnos.

“Estamos muy satisfechos por el grado de respuesta que han tenido estas acciones formativas que han tenido como objetivo incidir en las necesidades de actualización de las empresas y de ofrecer herramientas para la innovación y la transformación digital en el ámbito de un modelo de desarrollo económico sostenible a través de seminarios prácticos para que las personas asistentes puedan llevarse información y herramientas aplicables de forma inmediata a su día a día en el ámbito empresarial”, ha dicho la delegada Nela García.

 

top