Jaime Espinar destaca la importancia de acompañar la agenda verde del Gobierno con actividades de concienciación como la ‘Plaza del Clima y la Energía’
Ha destacado la apuesta de Jerez por una movilidad sostenible, la transición al LED en alumbrado público, el Plan Árbol y el Plan del Cambio Climático, entre otras iniciativas
El teniente de alcaldesa de Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, Jaime Espinar, ha participado este viernes en la jornada inaugural de la actividad ‘La Plaza del Clima y la Energía’, que organiza la Diputación Provincial de Cádiz en 6 localidades de forma itinerante y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez.
El teniente de alcaldesa de Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, Jaime Espinar, ha dado las gracias a la Diputación por contar con Jerez, entre otras ciudades de la provincia, para la acogida de esta actividad formativa, que permitirá a la ciudadanía concienciarse de forma amena y divertida sobre la necesidad de adoptar hábitos que contribuyan a favorecer el medio ambiente y sobre la lucha contra la emergencia climática.
Jaime Espinar ha invitado a toda la ciudadanía y a las familias a visitar la ‘Plaza del Clima y la Energía’ y ha destacado la importancia de “acompañar cada acción que realizamos en materia medioambiental en el Ayuntamiento de Jerez con una acción de educación y concienciación, porque estamos viendo que los niños y las niñas de la ciudad son los verdaderos motores del cambio que provoca que miremos hacia nuestro entorno, que miremos hacia nuestro medio ambiente”.
El teniente de alcaldesa ha recordado la agenda medioambiental del Gobierno de la ciudad, “esa apuesta que estamos haciendo como ciudad verde, como ciudad sostenible: con autobuses nuevos, híbridos, de tarjeta eco, las medidas para que nuestros edificios municipales cuenten con placas solares, el Plan Árbol de Jerez, con el que no sólo estamos replantando, sino que estamos llevando el amor por los árboles a los más pequeños, a los colegios de nuestra ciudad”. Ha recordado otro tipo de acciones que se están llevando a cabo, “como el Plan del Cambio Climático o las acciones de concienciación para hacer un uso responsable del agua y otras relacionadas con la sostenibilidad”.
Por todo esto “para nosotros es un orgullo poder contar con actividades como la Plaza del Clima y la Energía, porque van enlazadas directamente con nuestro objetivo, hacer de Jerez una ciudad más verde y más sostenible, pero también que en la familia tengamos esa conciencia medioambiental y que entre todos sumemos en ese gran objetivo de hacer reverdecer Jerez, que es el gran objetivo que tenemos”.
La ‘Plaza del Clima y la Energía’
Hasta este sábado día 4 de octubre, unos 200 alumnos y alumnas de 4 centros educativos de Jerez van a participar en las actividades orientadas a ofrecer información y consejos para sensibilizar e implicar a la población en la adopción de hábitos y comportamientos más sostenibles. Concretamente, los centros participantes son los CEIP Miguel de Cervantes y Al-Ándalus, el Colegio Esclavas y el IES Santa Isabel de Hungría. También se espera la participación de colectivos ciudadanos, así como de familias y público en general.
La ‘Plaza del Clima y la Energía’ cuenta con una serie de stands temáticos y actividades adaptadas a diferentes edades, donde se abordan cuestiones como la mitigación y adaptación al cambio climático, la eficiencia y el ahorro energético, la movilidad sostenible, el consumo responsable y la gestión del agua.
Otros temas sobre los que se focaliza en esta actividad son el efecto invernadero o cómo reducir la huella ecológica. También se puede participar en un circuito de movilidad personal, ver en una maqueta las diferencias entre una ciudad sostenible y otra que no lo es, además de experimentar con el ciclo integral del agua y aprender a comprar de forma sostenible, entre otros muchos asuntos relacionados con el cuidado del planeta.
Los visitantes reciben un pasaporte del clima y la energía al inicio de su recorrido por los stands. A medida que superan los diferentes retos y juegos consiguen puntos canjeables por premios directos. La actividad finaliza con la firma del compromiso por el clima, con el que la ciudadanía se convierte en aliado de la acción por el planeta. El horario para asistir y participar en la ‘Plaza del Clima y la Energía’, en la Plaza del Arenal, es de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, hasta el sábado 4 de octubre.