Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez acoge la sexta edición de 'Fotojenia', con 15 exposiciones y 340 obras de autores gaditanos y ceutíes

El certamen se celebrará del 10 de octubre al 15 de noviembre en espacios emblemáticos del término municipal



Paco Zurita y Susana Sánchez presentan Fotojenia 2025
 

El Palacio Villapanés ha acogido la presentación de la VI edición del Festival Nacional de Fotografía ‘Fotojenia’, un acto en el que han participado el delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, la diputada provincial de Igualdad y Diversidad y teniente de alcaldesa, Susana Sánchez, la presidenta de la Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio, María del Carmen Oliva, y el vicepresidente de la entidad, Juan Durán.

El festival se celebrará del 10 de octubre al 15 de noviembre en distintos espacios patrimoniales y culturales del término municipal, y contempla un total de 15 exposiciones en distintos equipamientos culturales donde se exhibirán unas 340 obras, convirtiéndose en una de las citas más importantes del calendario fotográfico a nivel nacional. En esta edición Fotojenia estará dedicada a las Agrupaciones Fotográficas de la provincia de Cádiz y de Ceuta, un homenaje que refuerza los lazos entre colectivos y reconoce el trabajo de más de una decena de asociaciones que impulsan la fotografía como vehículo de expresión y reflexión.

Durante la presentación, el delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha destacado la importancia de esta cita para la estrategia cultural de la ciudad. “Fotojenia se ha consolidado como un festival de referencia que demuestra el potencial de Jerez y de nuestra provincia en el ámbito de la creación artística. Esta nueva edición pone en valor el talento de nuestras agrupaciones fotográficas, al tiempo que proyecta la imagen de una ciudad que sabe conjugar tradición y vanguardia a través de sus espacios culturales”. Asimismo, Zurita ha incidido en que esta edición es también una oportunidad para estrechar lazos provinciales y avanzar en la candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura en 2031.

Por su parte, la diputada provincial de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, ha agradecido a la Agrupación Fotográfica San Dionisio la organización de esta sexta edición, una oportunidad para conocer el trabajo de 13 agrupaciones de distintos municipios gaditanos, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Cádiz, que además “hace provincia” e incorpora a La Barca de la Florida en el circuito expositivo.

Por su parte, la presidenta de la Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio, María del Carmen Oliva ha agradecido la colaboración de las instituciones y entidades que impulsan el festival y ha destacado la incorporación de un ciclo de conferencias que refuerza la dimensión formativa del festival, de la mano de Pablo Juliá, Bernardo Palomo y Juan Salido Freyre.

Asimismo en esta edición también se desarrollarán las actividades de ‘Plató fotográfico’, en Plaza del Arenal, el día 16 de octubre; y la ‘Gymkhana fotográfica’, el día 25 de octubre.

Cabe recordar que Fotojenia se celebra cada dos años y que su crecimiento progresivo lo ha convertido en un festival nacional de referencia. Además de su valor artístico, el certamen refleja el compromiso de la fotografía con la sociedad actual.

 

EXPOSICIONES

Galería Alta. Claustros de Santo Domingo

Universos compartidos. Asociación Fotográfica Arcense

De ida y vuelta. Agrupación Fotográfica Isla de León

100 años de Marinero en tierra. Club Fotográfico 76 Juan Rivera

Visiones AFAL 2025. Agrupación Fotográfica Artística Linense

 

Alcázar de Jerez. Palacio de Villavicencio

La feria de Jerez es de otro planeta. Asociación Fotográfica de la Universidad de Cádiz

 

Alcázar de Jerez. Sala El Molino

Fronteras. Asociación Fotográfica INFOCUS

Contemplaciones. Asociación Fotográfica Sanroqueña

 

 

 

Sala de exposiciones La Asunción, del Campus de Jerez

Con luz propia. Asociación Fotográfica Portuense

Perspectivas compartidas. Asociación Fotográfica Miradas de Ceuta

 

Sala Pescadería Vieja

Cádiz salvaje. Asociación Gaditana de Fotógrafos de Naturaleza

Cinco por cinco. Tertulia Forográfica Balaustrada

 

Museo Arqueológico. Sala Julián Cuadra

Una pasión compartida. Agrupación fotográfica Los Barrios

Soledad. Colectivo Solarte

 

Sala Hotel María Luisa

Tabancos y mostos. Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio

 

ELA La Barca. Centro Cultural

Arte y cultura: Bodegas. Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio

top