Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez acogerá el VIII Congreso Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros Locales

Bajo el lema ‘Eficacia, Inteligencia Artificial y Habilitación Nacional’, se celebrará los días 2 y 3 de octubre, en los Museos de La Atalaya, con el objetivo de la búsqueda de soluciones para la mejora de la administración local



Cartel del congreso
 

El Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL), formado por funcionarios de la administración local con habilitación nacional, habilitados nacionales, de toda Andalucía y otras partes del Estado, se reunirán los días 2 y 3 de octubre en nuestra ciudad para analizar la adaptación de la profesión a los retos del futuro, relacionados con la inteligencia artificial y la eficacia.

A lo largo de estos dos días y con el apoyo de un amplio panel de profesionales de las más variadas disciplinas, se debatirá sobre el auge y expansión de tecnologías disruptivas, especialmente la Inteligencia artificial (IA) así como la simplificación administrativa, planificación estratégica y eficacia. Todo ello enfocado en la búsqueda continua de soluciones en beneficio de los servicios públicos locales con la utilización de los métodos de la inteligencia colectiva, donde la participación e interrelación resultan fundamentales para la calidad de las políticas públicas.

El acto de apertura tendrá lugar el jueves, día 2 de octubre, en los Museos de la Atalaya, y contará con la asistencia, entre otras autoridades, de la alcaldesa María José García- Pelayo; del consejero de Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto; de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, y la subdelegada del Gobierno, Blanca del Pilar Flores Cueto, entre otras autoridades. En representación de COSITAL estarán su presidenta nacional Pilar Ortega Jiménez; el presidente del Consejo Andaluz, Antonio Aragón, y el presidente de Colegio de Cádiz, José Luis López Guío, entre otros.

La ponencia inaugural correrá a cargo del reconocido catedrático de derecho administrativo, Ricardo Rivero Ortega, y versará sobre la Inteligencia Artificial y la habilitación nacional.

En el resto de las ponencias y mesas de debate se tratará sobre la potencialidades y riesgos de la IA, la estrategia de la IA en la provincia de Cádiz, de la mano de Epicsa, empresa de la Diputación de Cádiz, y sobre la eficacia de las funciones de secretaría, intervención y tesorería, imprescindibles para garantizar la prestación adecuada de los servicios locales.

En el capítulo de reivindicaciones, el presidente del Consejo Andaluz de COSITAL, expone que uno de los principales retos a resolver en Andalucía es la provisión de vacantes, ya que, de los 1.500 puestos reservados, son más de 600 los que no están ocupados por habilitados, lo que perjudica gravemente la seguridad jurídica de las entidades locales y de las administraciones interrelacionadas.

Otra cuestión vertebral para el colectivo es el mantenimiento del carácter nacional de la profesión, manifestándose en contra de la cesión íntegra de las competencias profesionales a las comunidades autónomas, defendiendo, eso sí, su participación, conforme al vigente marco normativo, pero sin fragmentar el régimen de las funciones reservadas, que ha propiciado un régimen común para la administración local española, fundamental para la igualdad de los derechos en todo el territorio nacional.

Puede consultarse la programación del congreso en este enlace:  granada.congresoseci.com/congresocositalandalucia/programa

top