Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez celebra la Fiesta de la Hispanidad en la Alameda Vieja con la Feria Alma Hispana los días 11 y 12 de octubre

El evento contará con conciertos, baile y gastronomía para visibilizar la diversidad cultural que reside en la ciudad



Yessika Quintero y Nela García han presentado la Feria Alma Hispana
 

Las delegadas de Inclusión Social, Yessika Quintero, y Empleo y Comercio, Nela García, han presentado con Gabriela Alejo, de Oxígeno Radio, la Feria Alma Hispana, que se celebrará los días 11 y 12 de octubre, en la Alameda Vieja, coincidiendo con el Día de la Hispanidad, y con la celebración de la Noche Azul y Blanca.

La presentación ha contado con la presencia de representantes de otros colectivos colaboradores, como Julande Lamery, Ramatoulaye Sow Fall y Juliette Djappo, de la Asociación Mandara; Alicia Vázquez y Miriam Ramírez, de Mejicanos en Andalucía; y Heidi Planchart, de ASOIN (Asociación Somos Integración).

Las actividades se celebrarán el sábado 11 y domingo 12 de octubre a partir de las 12 horas, con una programación lúdica, musical y gastronómica hasta la medianoche. Los objetivos son poner en valor la interculturalidad que existe en Jerez, y en concreto las culturas hispanas; generar un mayor vínculo entre las comunidades hispanas y locales de la ciudad y la provincia; dar a conocer las características culturales de las principales comunidades hispanas; difundir los valores de diversidad asociados a la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura; y fortalecer la dimensión gastronómica de Jerez, en coherencia con nuestra candidatura a Ciudad Española de la Gastronomía 2026.

La delegada Yessika Quintero ha destacado que “quiero agradecer a la alcaldesa, María José García-Pelayo, que por fin en Jerez celebramos esta unión que existe entre Hispano América y España. Tenemos que hacer de Jerez la ciudad de la diversidad, que sea una ciudad acogedora para todas las personas que nos queremos integrar aquí, jerezanos que hemos nacido en cualquier parte del mundo”, reivindicando que “Jerez es una ciudad donde todos tenemos un sitio y donde todos podemos aportar nuestro trabajo, nuestra cultura, nuestra idiosincrasia y lo mejor de nuestros corazones y nuestra educación”.

Nela García, por su parte, ha manifestado que “yo me siento muy orgullosa como miembro del equipo de Gobierno pero también como jerezana, de participar y hacer posible esta actividad, para celebrar y visibilizar que todos somos hermanos y tenemos el mismo objetivo de vivir en paz y prosperidad. Hemos fusionado uno de los días de la Feria Alma Hispana, con la Noche Azul y Blanca, que presentaremos próximamente. Será el 11 de octubre, y se celebrará hermanada con la Feria Alma Hispana a través del comercio, la artesanía, la cultura y la música en la calle”.

Gabriela Alejo, por su parte, ha destacado la representación gastronómica tan importante que va a ofrecer la Feria Alma Hispana, y la variedad y calidad de propuestas musicales, arropando el objetivo principal del evento, “la convivencia”, reivindicando que “aquí estamos con nuestros colores, nuestra música, nuestra alegría y además haciendo gala de nuestro origen”. Por parte de las entidades presentes, se ha destacado la ilusión por la celebración de un evento de estas características, animando a la participación de toda la ciudadanía para disfrutar de dos jornadas lúdicas y culturales muy especiales.

La Feria Alma Hispana implica por parte del Ayuntamiento una apuesta por fomentar la colaboración con asociaciones y entidades del tercer sector en el desarrollo de programas en materia de atención, prevención, promoción e inclusión social de los diferentes sectores de la población con necesidades especiales, en este caso de las personas migrantes.

Contará con una programación de actividades muy variada con actividades para disfrutar en familia, niños y mayores, con talleres, clases y exhibiciones.  Contará con carpas con stands de representantes del tejido asociativo de la ciudad y empresas y organizaciones vinculadas a los servicios para la comunidad hispana.

La zona gastronómica contará con 10 Food Trucks especializados en gastronomía hispana con espacio mesas y sillas para consumo in situ y servicio de barra.

El programa de actuaciones de grupos musicales contará además con animación de DJ’s, orquestas, y grupos folclóricos, en dos jornadas de diversión y convivencia para disfrutar en la Alameda Vieja y conocer más de cerca los platos típicos, la música, el baile y la forma de expresarse de diferentes comunidades hispanas que conviven en Jerez.

top