Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Junta de Andalucía y Ayuntamiento realizan un balance muy positivo de los proyectos englobados en la 'Agenda Jerez'

La administración autonómica está ejecutando inversiones por un valor de 450 millones de euros en la ciudad



Alcaldesa y consejero realizan un balance positivo de la Agenda Jerez
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, han mantenido un encuentro de trabajo con el equipo de Gobierno municipal para evaluar los proyectos que lleva a cabo la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento englobados en lo que se denomina 'Agenda Jerez'. En la reunión también ha estado presente la delegada del Gobierno Mercedes Colombo.

Ambos dirigentes han realizado un balance muy positivo de la reunión en este "reinicio" del curso político. La alcaldesa de Jerez ha señalado que "no dejamos de incorporar proyectos a la 'Agenda Jerez' como el del acondicionamiento del kilómetro 0 de la carretera Jerez-Los Barrios, un proyecto que se quedó a medias ya que se inició en el kilómetro 1, dejando una carretera, la de la Cartuja, sin terminar y convertido en un tramo muy peligroso". El consejero ha incidido en que "los proyectos hay que terminarlos y éste se quedó inconcluso en una de las vías más importantes de acceso a la ciudad y con acceso al Monasterio de La Cartuja para el que hay un proyecto cultural-turístico de primer nivel por lo que tiene que estar en las mejores condiciones".

García-Pelayo también ha destacado que "es el momento oportuno para hacer un balance de los proyectos ya que la Junta está elaborando los Presupuestos. También hemos conseguido el respaldo del consejero a la candidatura de Jerez como Capital Gastronómica en 2026 y el respaldo a que una ciudad andaluza sea Capital Europea de la Cultura". La alcaldesa ha concluido que "la reunión ha sido muy productiva, con una Junta que trata a Jerez como lo que es una ciudad importante, en continuo crecimiento y con un tratamiento de capital".

El consejero Antonio Sanz ha señalado, por su parte, que "siempre es satisfactorio venir a Jerez, mi ciudad y reiniciar aquí el curso político. Desde la Junta estamos cumpliendo los objetivos de la 'Agenda Jerez' y abiertos a nuevos proyectos que reflejan el avance de la ciudad. Jerez está viviendo, gracias a la alcaldesa María José García-Pelayo, su etapa más fructífera e ilusionante. Estamos además ultimando los Presupuestos, un documento que es importante porque genera certidumbre y seguridad a los ciudadanos y los inversores".

Antonio Sanz ha señalado igualmente que "hasta el momento hemos realizado inversiones por valor de 450 millones de euros en los proyectos que estamos desarrollando en Jerez, a los que se sumarán nuevas inversiones porque Jerez es una ciudad con un gran valor y una de las más importantes de España".

En cuanto a los proyectos, y al margen del acondicionamiento de la carretera de La Cartuja para terminar la vía que une Jerez-Los Barrios, se ha hecho balance de las obras del IES Lola Flores, que comenzarán el próximo 19 de septiembre con un presupuesto de 3,6 millones de euros; la limpieza del cauce y la recuperación de las márgenes del Río Guadalete como espacio para el disfrute de la ciudadanía y también para la prevención de las inundaciones con una inversión de 8,1 millones de euros.

Otros proyectos que se han tratado en la reunión han sido la consolidación de la aportación de la Junta al Gran Premio de España de Motociclismo, uno de los grandes eventos con una gran repercusión no sólo deportiva sino económica y turística a nivel internacional. El Hub Aeronáutico y la importante apuesta del Ayuntamiento y la Junta para convertir a Andalucía en referente de la industria Aeroespacial. En este sentido, el consejero ha informado que en la convocatoria de ayudas, aún abierta, ya se han presentado 18 empresas con proyectos por valor de 17 millones de inversión.

Las obras del centro de salud Esperanza de la Yedra, que se encuentran en fase de licitación del mobiliario; la Escuela de Formación de la Policía Local, que abrirá de nuevo sus puertas el próximo 29 de septiembre; el compromiso en la adquisición de los terrenos de Asta Regia; la apertura del Centro de Documentación del Flamenco a nuevos proyectos culturales o la licitación del anteproyecto de la Ciudad de la Justicia de Jerez con el objetivo de que la ciudad cuenta con un proyecto antes de que termine el año, han sido otros de los proyectos de los que se ha hecho balance en la reunión.

Tanto el consejero como la alcaldesa han concluido que "los anuncios se convierten en proyectos, los proyectos en obras y las obras en realidades para los ciudadanos cuando hay coordinación y unión entre las administraciones".

top