Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa anuncia que se trabajará en la continuación de la rehabilitación de la Torre de la Atalaya para abrirla al público

María José García-Pelayo visita el monumento, declarado BIC, que fue objeto hace un año de una primera intervención de consolidación y conservación de los elementos más deteriorados



La alcaldesa durante la visita a la torre
 

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto al primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y los delegados de Urbanismo, Belén de la Cuadra, y Cultura y Patrimonio Histórico, Francisco Zurita, han visitado la Torre de la Atalaya, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), que fue objeto el pasado año de una importante intervención de reparación y conservación, a través de una subvención de 80.195 euros financiados por la Diputación Provincial de Cádiz. En la visita a esta edificación civil, que se encuentra adosada a la Iglesia de San Dionisio y data de mediados del siglo XV, han estado presentes representantes de la Hermandad del Mayor Dolor.

La alcaldesa ha recordado que las obras de emergencia tuvieron como objeto llevar a cabo actuaciones de consolidación y reparación de elementos en mal estado al objeto de proteger su integridad y frenar el deterioro del monumento, de titularidad municipal, así como la elaboración de un estudio que ha permitido hacer prueba de muestras con vistas a comprobar cómo se encuentra realmente este edificio.

Tal y como ha explicado García-Pelayo durante su visita, el objetivo siguiente del Gobierno municipal será elaborar una propuesta de intervención completa para poner en valor la edificación. “La Torre se encontraba muy deteriorada, y con esta primera actuación que se hizo la estamos conservando y evitando un mayor deterioro; ahora, el siguiente paso será intentar seguir haciendo obras que permitan que los jerezanos y las jerezanas la puedan disfrutar”.

En este sentido, ha subrayado que esta actuación se enmarca dentro de los proyectos de mejora y recuperación que estamos desarrollando en el patrimonio cultural de Jerez, “y, dentro de esta misma línea de trabajo vamos a seguir cuidando de nuestros edificios históricos y poniéndolos a disposición de las personas para que lo visiten y puedan conocer nuestra historia”.

La elaboración del citado estudio técnico ha permitido evaluar el estado del inmueble y, con ello, se podría proceder a la redacción de nuevas fases de obras, una que estaría centrada en el interior, en intervenciones de adecuación de accesos y de medidas de seguridad, y otra destinada a la rehabilitación de la zona exterior de la Torre.

top