Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa mantiene un encuentro con la compañía ‘La Gotera de Lazotea’ para abordar el desarrollo de la cita internacional de títeres

García-Pelayo destaca la importancia de esta tradición artística y educativa en la ciudad y su vinculación con los valores de la Candidatura ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura’



Alcaldesa se reúne con La Gotera de Lazotea
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha mantenido, junto al delegado de Cultura, Francisco Zurita, una reunión con los miembros de la compañía jerezana ‘La Gotera de Lazotea’ para abordar, entre otros asuntos, el desarrollo de la cita internacional de títeres.

En este sentido, la compañía ha propuesto un proyecto al Ayuntamiento en el que contempla, entre otras acciones, diferentes representaciones que tendrían lugar en emplazamientos del centro histórico, barrios urbanos y barriadas rurales del término municipal para acercar este arte a todos los públicos, junto con la posibilidad de participar en actividades educativas, lúdicas y formativas de manera complementaria.

García-Pelayo ha resaltado “la importancia que tiene para la ciudad contar con una compañía de este nivel que es un referente en la larga tradición de Jerez en relación con el mundo del títere”.

Al mismo tiempo, la alcaldesa ha manifestado que “la propuesta de ‘La Gotera de Lazotea’, a través de la ‘Asociación Cultural El Jardín de Berta’, es muy atractiva porque supone un cambio de enfoque que permitiría transformar la cita internacional de títeres en un evento de mayor alcance y en sintonía con la defensa de la Candidatura ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura’ por sus valores educativos, sociales y culturales”.

En este contexto, la regidora jerezana ha destacado el enorme valor que tiene la iniciativa empresarial desarrollada por esta compañía, artífice de un teatro propio en el barrio de San Miguel: “impulsar la construcción de un nuevo espacio escénico ha sido muy valiente, un proyecto fascinante, que ha engrandecido la oferta escénica de la ciudad y que contribuye a la dinamización y revitalización del entorno”.

Se trata de un equipamiento que tiene un marcado carácter participativo y cultural, superando las fronteras del teatro de títeres para incluir una amplia programación de artes escénicas, conciertos, danza o actividades literarias y formativas. Esta infraestructura acoge una sala completamente equipada con escenario y capacidad para 150 personas, con un patio de butacas que está diseñado para que los más pequeños puedan disfrutar de los espectáculos con la mayor visibilidad.

Cabe señalar que esta compañía ha gestionado en diversas ediciones el ‘Festival Internacional de Títeres’ celebrado en Jerez, asumiendo la dirección, el diseño y la realización de este destacado evento intercultural.

 

 

top