La alcaldesa señala “la apuesta estratégica del Gobierno de Jerez por la cultura y las nuevas tecnologías como parte esencial del proyecto de ciudad”
Destaca en la inauguración de la IV Feria de la Innovación su consolidación que trasciende nuestras fronteras, con la mitad de inscritos de fuera de Jerez
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz y José Ignacio Martínez, ha inaugurado la IV edición de la Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías ‘Jerez Digital’ 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Jerez, con el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación de Cádiz, y que se celebra hoy y mañana en los Museos de la Atalaya.
García-Pelayo, en su intervención junto al presidente de la cámara, Javier Sánchez Rojas, ha valorado “el trabajo de la Cámara de Comercio de Jerez, que con esfuerzo, trabajo y una estrategia clara ha conseguido consolidar esta feria con la colaboración del Ayuntamiento, así como de la Diputación Provincial, que siempre está presente en los proyectos importantes para Jerez, no sólo de iniciativa pública sino de los que parten desde la iniciativa privada”.
Por lo tanto, “éste es un ejemplo más de que la colaboración entre las administraciones funciona, y que la colaboración público-privada es importante para sacar adelante a la ciudad y a la provincia”, ha añadido la alcaldesa.
García-Pelayo ha subrayado que “hoy Jerez se convierte en punta de lanza y capital de las nuevas tecnologías a nivel provincial, que está trascendiendo las fronteras de nuestra ciudad, con un 50% de inscritos de fuera, y que resitúa a Jerez como ciudad atractiva desde todos los puntos de vista”.
La alcaldesa ha destacado que “es importante también poner el acento en que Jerez obedece a una estrategia clara de gobierno a la hora de diversificar nuestra economía, hemos dicho claramente cuáles son los sectores estratégicos por los que vamos a apostar. Es esencial apostar por el sector de la construcción, por el sector aeronáutico y se van dando pasos contundentes para su implantación presente y futura y otro importante es el sector agroalimentario, somos una ciudad claramente vinculados al sector primario, y luego hay otros dos sectores que son también prioritarios para este Gobierno: las nuevas tecnologías, queremos un Jerez tecnológico, y también el cultural, porque aspiramos a ser Capital Europea de la Cultura en 2031”.
Por lo tanto, en esta feria “se dan la mano estas apuestas impulsadas de manera prioritaria por el Gobierno de Jerez como la cultura y las nuevas tecnologías, es muy importante ir coordinando actuaciones y definiendo los objetivos, trazando un camino claro. Es muy importante que estas jornadas tengan también dedicatoria al sector audiovisual”.
En este sentido, la regidora también ha recordado que “hemos hecho una apuesta importante por el Festival de Cine ‘Con Acento’ y para consolidar Jerez como ‘plató de cine’ a través de Jerez Film Comission, cada vez son más las productoras que se interesan por Jerez, y que trabajemos de la mano de Andalucía Film Comission, y en esta feria habrá un encuentro al respecto”.
La conferencia inaugural ha corrido a cargo de Carlos Antón, director de Desarrollo de Negocios de EGEDA, bajo el título ‘Del laboratorio al mercado: cómo escalar productos culturales tecnológicos’. La jornada se cerrará con una mesa redonda titulada ‘Jerez es de Cine’, que contará con la participación de Piluca Querol, directora de Andalucía Film Comission; María del Mar Carrasco, directora de Jerez Film Comission y directora de Onda Jerez Radiotelevisión; Rafael Caballero, productor de cine y especialista en localizaciones y Federico Rozadillas, productor.
Por su parte, Sánchez Rojas ha agradecido a la alcaldesa “su presencia, por acompañarnos siempre y por su apoyo a esta iniciativa que por cuarto año arrancamos como Feria de la Innovación y de las Nuevas Tecnologías ‘Jerez Digital’ 2025’” y ha concretado que “serán dos jornadas, hoy y mañana, que contarán además con una zona expositiva y con actos y presentaciones, con 400 personas inscritas de distinto perfil, tanto profesionales como alumnado de centros especializados en nuevas tecnologías y audivisuales”.
Sánchez Rojas ha apuntado que también en el Espacio Coworking de la calle Sevilla,15 habrá actividades vinculadas a la feria, con presentaciones de proyectos de emprendedores “que serán del orden de 13 proyectos de todos los puntos de Andalucía, 5 de los cuales son de la ciudad de Jerez, unas rondas de inversión con productoras de primer nivel como Filmax, Tornasol, Morena Films, y Latido, entre otras, en las que habrá intercambio de negocios, de intenciones entre gente que pretende acceder al sector y otra parte plenamente consolidada”.
Igualmente, en la zona expositiva “se refleja el trabajo y la oferta del Clúster Tecnológico Nexur Jerez, promovido en Jerez, Canal Sur Media, la Sociedad CREA y algunas tecnológicas de primer nivel como ControlNet, entre otras”, ha avanzado Sánchez Rojas. “En definitiva una importante de empresas tecnológicas a las que quiero agradecer su presencia y participación, y unas ponencias con profesionales y empresas de prestigio, que a lo largo de estos dos días van a llenar de contenido esta feria que es referente”.
Sánchez Rojas ha remarcado que “sigue la Cámara de Comercio de Jerez de la mano del Ayuntamiento apostando por las nuevas tecnologías, por el ‘Jerez innovador’, y esto no sería posible por el apoyo permanente y trabajo en distintas direcciones con el Ayuntamiento hacia la vanguardia tecnológica y creatividad, y al igual que contamos con el apoyo de Diputación de Cádiz”.
