Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Comisión de Patrimonio Histórico da luz verde a proyectos de reforma de inmuebles en mal estado en el barrio de Santiago y en otras zonas del centro

Belén de la Cuadra subraya que estas intervenciones confirman, una vez más, el buen momento que vive el centro en materia de rehabilitación de edificios, viviendas o locales por parte de empresas o particulares



Belén de la Cuadra ha presidido la Comisión de Patrimonio
 

La Comisión Local de Patrimonio Histórico, presidida por la delegada de Vivienda y Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha dictaminado favorablemente un conjunto de propuestas destinadas a la reforma y adecentamiento de fincas situadas en distintas zonas del centro histórico, dando así continuidad a la acción rehabilitadora que se viene produciendo en este ámbito, tanto por parte de la iniciativa pública, como de empresas y particulares que han apostado por la recuperación del patrimonio de la ciudad.

Algunas de estas intervenciones se centrarán en inmuebles del barrio de Santiago, donde se están llevando a cabo, en colaboración con colectivos sociales y vecinales, distintas acciones de manera integral para potenciar la vida social y cultural de este entorno, impulsar la generación urbana de sus calles y espacios públicos, poner en valor su patrimonio o reforzar la seguridad ciudadana, tal y como ha recordado Belén de la Cuadra.

En este sentido, los proyectos que se han autorizado en esta Comisión de Patrimonio “complementan esta labor y pone de manifiesto el compromiso de muchos vecinos del centro histórico con la mejora de sus barrios, para que tengan una imagen más renovada que atraiga a nuevos residentes y a visitantes al centro, y motiven a más personas a cuidar de su patrimonio”.

Entre las obras dictaminadas favorablemente y que afectan a este barrio figuran las de reforma interior de un inmueble catalogado de la calle Merced, destinado a vivienda familiar; la rehabilitación de un edificio bodeguero de la calle Nueva para destinarlo a vivienda unifamiliar de una sola planta; o la propuesta de adecentamiento exterior de una vivienda catalogada de la Plaza de Santiago.

También se han autorizado intervenciones en otros puntos del centro histórico, como es el caso de la calle Sevilla, y en concreto, en un edificio catalogado de oficinas donde se van a llevar a cabo obras de reparación de fachadas y cubiertas que incluyen el  apuntalamiento de estructuras que presentan riesgo de caída a la vía pública así como la limpieza interior de escombros y otros enseres.

También se ha dado luz verde a las obras de reparación de los muros perimetrales del colegio Montaigne y a su posterior pintado de la tapia; y a las labores de apuntalamiento en parte de un edificio bodeguero de la calle Molineros, incluyendo la eliminación de elementos en riesgo de caída y el desescombro de uno de los cuerpos de la entrada de la finca, que se encuentra en muy mal estado; estos trabajos son necesarios para poder acceder a su interior y llevar a cabo la correspondiente toma de datos para la elaboración del proyecto de rehabilitación. Por último, cabe destacar la autorización de las obras de adaptación de un local de la calle Fontana para destinarlo a vivienda.

top