La Delegación de Desarrollo Rural limpia y repara el Camino del Heraldo de Mesas de Santa Rosa
Susana Sánchez destaca que “con el arreglo de este vial se pone solución a una demanda histórica de años de los habitantes de la barriada rural”
La teniente de alcaldesa de Desarrollo Rural, Susana Sánchez, ha visitado los trabajos de limpieza y reparación del Camino del Heraldo de la barriada rural de Mesas de Santa Rosa. Este vial de la barriada rural recorre la zona norte, desde el acceso a la barriada rural de la A-4 y la carretera de Guadalcacín (Ciudad del Transporte), hasta la zona sur de entrada por el Parque Empresarial. “Con el arreglo de este camino se pone solución a una demanda histórica de años de los vecinos y vecinas de Mesas de Santa Rosa”, ha recordado Susana Sánchez.
La Delegación de Desarrollo Rural ha procedido a la contratación del servicio de una empresa para la reparación de los arcenes y firme existentes que se encuentran en mal estado. “Este camino presentaba numerosos socavones, blandones e irregularidades en la capa de rodadura del asfalto existente. Esta situación dificultaba el acceso a la barriada tanto si llovía como si no”, ha señalado la teniente de alcaldesa.
Tras un largo proceso administrativo, finalmente la Delegación de Desarrollo Rural ha podido desbloquear los permisos para poder actuar. “Los delegados de alcaldía y los vecinos y vecinas de la barriada de Mesas de Santa Rosa llevaban años pidiendo una solución para contar con una entrada y una salida en buenas condiciones por la zona norte y la zona sur de la barriada rural. Con el arreglo de este camino el acceso a la barriada dispone ahora de dos entradas y salidas, y no queda a merced del estado del vial que viene desde el sur, del Parque Empresarial”, ha explicado Susana Sánchez.
El Camino del Heraldo presentaba arcenes a ambas márgenes, que antes de la actuación eran de zahorra artificial con tramos deteriorados y fisurados en muchos tramos. El mal estado del firme del vial dificultaba el tránsito de vehículos rodados, haciendo peligrar la circulación. La intervención ha consistido, en primer lugar, en el desbroce, limpieza y reparación de socavones y blandones existentes para continuar con la regularización de una capa intermedia de asfalto y, finalmente, con una capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente.
